• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capturan a primo de terrorista ‘Izula’ en Satipo

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 julio 2013
en Huallaga, Seguridad, Vraem
0
Capturan a primo de terrorista ‘Izula’ en Satipo
0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Agentes de la Dirin, Base Satipo, junto a los efectivos de la comisaría de Pangoa y Satipo, capturaron en menos de 24 horas a dos personas que tenían órdenes de requisitoria emitidas por el Poder Judicial por el delito de terrorismo, uno de ellos sería el primo hermano de Edgar Nicanor Mejía Ascencios (a) camarada ‘Izula’, principal lugarteniente de Florindo Flores Hala (a) ‘Artemio’.

La captura de Fernando Roque Acuña Mejía (28),  camarada ‘Parcaruko’ se produjo en el centro poblado de Villa Capiri, ubicado en el distrito de Río Negro, quien al notar la presencia policial quiso darse a la fuga siendo reducido por la  Policía Nacional.

Fuentes policiales dijeron a INFOREGIÓN que ‘Parkaku’, quien integraba la columna de ‘Artemio’  y pertenecía al Comité Zonal de Aucayacu, llegó a Villa Capiri hace un año procedente del Huallaga, para trabajar como estibador de frutas de piñas.

La orden de captura por el delito de terrorismo de Acuña Mejía fue ordenada por el Juzgado Supraprovincial de Lima el 18 de marzo de 2011.

Mientras tanto, en el centro poblado de José Leal, ubicado en el distrito de Pangoa, la Policía capturó a Moisés Cirilo Zenteno Jerónimo (64), quien tenía dos órdenes de captura por el delito de terrorismo que fueron dictadas por la Sala Penal de Lima el 27 diciembre de 2006 y 25 abril de 2007, respectivamente.

El requisitoriado, que pertenecería al Comité Regional Sur Medio del Comité Zonal de Yauyos, fue capturado por el personal Dirin-PNP, en coordinación con la Dircote, la comisaria de Satipo y de la BCT-79 del Ejército Peruano.

Tags: "Artemio"boletin-1926dircoteFernando Roque Acuña Mejiaflorindo flores halaizulaMoisés Cirilo Zenteno JerónimoSatiposendero luminosoterrorista
Noticia anterior

Seleccionan a Devida en concurso de buenas prácticas ambientales

Siguiente noticia

Pobladores de Santa Rosa realizarán marcha de sacrificio a Ayacucho

Relacionado Posts

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Vraem: Hallan 16 kilos de droga en medio de un basural en Pichari
Portada

Vraem: Hallan 16 kilos de droga en medio de un basural en Pichari

26 enero 2023
Articulan acciones para fortalecer la actividad cacaotera en el Vraem
Desarrollo

Articulan acciones para fortalecer la actividad cacaotera en el Vraem

25 enero 2023
Ayacucho: Dan 14 años de cárcel a sujetos que trasladaban droga en el Vraem
Portada

Ayacucho: Dan 14 años de cárcel a sujetos que trasladaban droga en el Vraem

25 enero 2023
Ucayali: Destruyen laboratorio de procesamiento de drogas en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio de procesamiento de drogas en Padre Abad

23 enero 2023
Siguiente noticia
Pobladores de Santa Rosa realizarán marcha de sacrificio a Ayacucho

Pobladores de Santa Rosa realizarán marcha de sacrificio a Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.