• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacaoteros de San Martín exportan 25 TM de cacao orgánico a Europa

produccion Por produccion
3 julio 2013
en Desarrollo
2
Cacaoteros de San Martín exportan 25 TM de cacao orgánico a Europa
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Productores cacaoteros de las provincias de Huallaga y Mariscal Cáceres (San Martín)  efectuaron su primera exportación de 25 TM de cacao orgánico con destino a Alemania y Suiza, informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) a INFOREGIÓN.

La exportación fue efectuada por la Alianza Comercial Cacao Huallaga, integrada por asociaciones y cooperativas de productores cacaoteros de ambas provincias, entre ellas la Cooperativa Agraria El Gran Saposoa (Coopalgsa), la Asociación de Productores Agropecuarios de Huicungo (Apahui), la Asociación de Productores de Cacao de la Provincia de Picota (Aprocap-p), la cooperativa Apasonas, la Apaba y Aprocub.

El gerente de Coopalgsa, Miker Laines Cuesta, indicó que el cacao orgánico se exporta directamente a la empresa Pronatec. “El precio en esta primera venta supera las expectativas de los socios, quienes obtuvieron 200 dólares adicionales por comercio justo y 150 dólares más por certificación orgánica por tonelada”, precisó.

Explicó que en lo que va del año ya se han realizado ventas similares por las alianzas comerciales de Tocache y El Dorado. “Actualmente suman 75 toneladas de cacao orgánico, los que han sido vendidos directamente por agricultores cacaoteros”, detalló.

Agregó que la primera venta de exportación de Cacao Huallaga fortalece sosteniblemente la cadena de valor del cacao en la región, con lo cual los productores cacaoteros inicia una nueva etapa que mejorará sus ingresos económicos al exportar un grano de calidad para los mercados internacionales.

La Alianza Comercial Cacao Huallaga, es promovida a través de los programas “Impulsa Tu Éxito” e “Idea Tu Empresa”, por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y TechnoServe conjuntamente con la Municipalidad de Huallaga y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), que financia el Proyecto PIR DAIS “Mejoramiento de la cadena de valor del cacao y café”.

Tags: boletin-1926cacaoteros san martinDevidaTechnoServeUSAID
Noticia anterior

Periodista denuncia agresión tras publicar investigación

Siguiente noticia

Seleccionan a Devida en concurso de buenas prácticas ambientales

Relacionado Posts

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana
Ambiente

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

20 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas
Amazonía

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos
Desarrollo

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Seleccionan a Devida en concurso de buenas prácticas ambientales

Seleccionan a Devida en concurso de buenas prácticas ambientales

Comments 2

  1. douglasburgos mondragon says:
    6 años ago

    hola amigos soy douglas, radico en yurimaguas (loreto), soy un pequeño agricultor que se a dedicado al cultivo de cacao, yo quisiera vender la almendra a su empresa o formar parte de ella, quiesiera una orientaciones para vender mi producto ya que estoy cosechando, este es mi numero de celu. 964959016, algunas orientaciones que ustedes me pueden dar me va a ser de buena ayuda, espero no molestarle con esta nota, muchas gracias. douglas.

  2. Omer Gómez Hernández says:
    3 años ago

    Sre soy pruductor de cacao organico y quisiere negociar con una empresa seria para vender mi producto y cuenta con análisis del cadmio y esta apto para negociar tal como lo pide los estándares europeos mi número de celular es 946195388 por si les interesa cacao organico. Soy productor no acopiador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

20 mayo 2022
DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

20 mayo 2022
Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

20 mayo 2022
Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

20 mayo 2022
Madre de Dios: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Tambopata

Madre de Dios: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Tambopata

20 mayo 2022
San Martín: Autoridades llevan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en Picota

San Martín: Autoridades llevan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en Picota

20 mayo 2022
Trujillo: Promocionan riqueza natural y cultural de Lomas del Cerro Campana

Trujillo: Promocionan riqueza natural y cultural de Lomas del Cerro Campana

20 mayo 2022
Amazonas: Suscriben “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica» en Bagua

Amazonas: Suscriben “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica» en Bagua

20 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.