• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen nuevo laboratorio de cocaína

Editor Por Editor
3 julio 2013
en Huallaga, Seguridad
0
Destruyen nuevo laboratorio de cocaína
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Efectivos policiales que prestan seguridad a los operativos de erradicación de coca ilegal que desarrolla en Proyecto Especial Corah en el distrito Yuyapichis, ubicado en la provincia de Puerto Inca, en Huánuco, desactivaron el lunes pasado otro laboratorio de drogas.

Cerca de las 11 de la mañana, el personal policial de la Dirandro (con apoyo del personal Corah) ubicó un laboratorio rústico para la elaboración de pasta básica de cocaína (PBC) en el Sector Camantarma.

Se trata de un complejo para la producción de drogas compuesto por dos pozas de maceración, cada una de las cuales medía tres metros de ancho  x 12 metros de largo  x 0.8 metros (con 25 arrobas de hoja de coca en proceso de maceración) y otra de 3 x 12 x 0.8 m, con similar cantidad de coca que estaba siendo macerada.

La poza de decantación destruida procesaba 6,750 litros de sulfato de cocaína.

Se trata de una poza nueva en la que no se halló detritus pero sí más de 50 arrobas de hoja de coca en proceso de maceración, la misma que procedía de los cultivos ilegales de los alrededores.

Hasta la fecha, el número de laboratorios de drogas destruidos en Puerto Inca – Yuyapichis, desde el inicio de la erradicación es de 84 ilegales instalaciones, confirmando las versiones que señalan que en Puerto Inca – Ciudad Constitución el narcotráfico estaba desafiando la ley antidrogas.

El acumulado del día 1 de julio (incluyendo las 36.17 has reducidas en Tingo María) es de 112.78 has. Hasta el lunes pasado el acumulado anual erradicado es de 11,135.25 has. Cabe destacar que según la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, elaborada por Devida, la meta de erradicación de este año es de 22 mil hectáreas.

Tags: boletin-1926CORAHDevidaDIRANDROHuánucolaboratorio de cocaínaPBCPuerto Incayuyapichis
Noticia anterior

Alertan de posibles conflictos en el Vraem por sede de Ugel

Siguiente noticia

Periodista denuncia agresión tras publicar investigación

Relacionado Posts

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Periodista denuncia agresión tras publicar investigación

Periodista denuncia agresión tras publicar investigación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.