• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden sancionar a responsables de “narcoindultos”

Editor Por Editor
23 junio 2013
en Seguridad
0
Piden sancionar a responsables de “narcoindultos”
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, pidió que se castigue a los responsables de los “narcoindultos” que se realizaron en el segundo gobierno aprista.

«Si no hay una sanción ejemplar la gente dirá que da lo mismo portarse bien o mal, que en este país se puede extorsionar, secuestrar, estar en tráfico de drogas y no pasa nada, lo que no es correcto», manifestó a la agencia estatal Andina.

Masías Claux también pidió una investigación exhaustiva sobre este tema. “No puede ser que se haya indultado a una alta cantidad de personas (condenadas por narcotráfico) sin argumentos transparentes».

Sin embargo, la titular de Devida descartó que estas afirmaciones impliquen una condena adelantada contra los exfuncionarios y autoridades del anterior gobierno.

«No estoy expresando una condena, pero lo que sí creo es que debe haber habido una capa de corrupción que se debe investigar. Las cosas no pueden quedar de esa manera», enfatizó.

Tags: boletin-1917Carmen MasíasDevidagobierno apristainvestigaciónnarcoindultossancion ejemplar
Noticia anterior

Los asesinatos de ecologistas peruanos permanecen en la sombra

Siguiente noticia

Cacaoteros de Puerto Inca realizaron pasantía

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas
Amazonía

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa
Amazonía

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

23 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Pamuk (presidente) de la Nación Wampis alertó que viven «un momento muy difícil»
Ambiente

Pamuk (presidente) de la Nación Wampis alertó que viven «un momento muy difícil»

19 junio 2022
Siguiente noticia
Cacaoteros de Puerto Inca realizaron pasantía

Cacaoteros de Puerto Inca realizaron pasantía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.