• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen modificación del Reglamento Nacional de Licencias de Conducir

produccion Por produccion
21 junio 2013
en Sociedad
0
Proponen modificación del Reglamento Nacional de Licencias de Conducir
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Funcionarios y especialistas del Ejecutivo propusieron la modificación del Reglamento Nacional de Licencias de Conducir de Vehículos Automotores y Vehículos No Motorizados, las mismas que en detalle serán elevadas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su evaluación.

Los acuerdos normativos y operativos, fueron adoptados como parte del III Encuentro Nacional de Seguridad Vial realizado en Tarapoto, con la participación de funcionarios de diversos niveles del gobierno, los cuales deberán implementarse  en las diversas regiones del país, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  a INFOREGIÓN.

En ese sentido se estableció que los consejos regionales de Seguridad Vial podrán sustentar un mayor presupuesto -si en caso lo ameritan- a través de las oficinas de Planificación y Presupuesto de las respectivas direcciones regionales, las mismas que deberán ser comunicadas para su evaluación y validación a través de la ficha correspondiente emitida por el MTC, con copia al Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV).

Este tipo de eventos se ha venido desarrollando durante este año en los departamentos de Piura e Ica, esta vez se realizó en San Martín y el IV Encuentro Nacional de Seguridad Vial será en la ciudad de Tacna.

Esta actividad, de trascendencia nacional, ha permitido coordinar acciones de los gobiernos regionales, mejorar la gestión pública en Seguridad Vial, controlando y reduciendo las tasas de accidentes de tránsito y la severidad de los mismos.

El evento, contó con la presencia del viceministro de Transportes, Alejandro Chang Chiang, el presidente del CNSV, Enrique Medri Gonzales; y de Elvira Moscoso, superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y mercadería (Sutran), entre otros funcionarios y especialistas del MTC quienes abordan diversos temas sobre seguridad vial.

Asimismo participaron del encuentro representantes de las 22 regiones del país, siendo la anfitriona, Carmen Beatriz Ríos Vásquez, directora de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de San Martín.

Las acciones emprendidas se suman a la campaña multisectorial de Seguridad Vial “Cambiemos de Actitud”, que fue lanzada a nivel nacional por el presidente de la República Ollanta Humala.

Tags: boletin-1916CNSVgoresamlicencias de conducirMTCReglamento Nacionalsan martínseguridad vialTarapoto
Noticia anterior

Seguridad por fiesta de San Juan está asegurada en Tingo María

Siguiente noticia

Agricultores piñeros de Huipoca realizaron pasantía a valles de la selva central

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
Foto: Darwin Córdova
Ambiente

Chazuta: Turismo en pro de la cultura amazónica

3 febrero 2023
¿Por qué es importante la regulación de los casinos online?
Nacional

¿Por qué es importante la regulación de los casinos online?

2 febrero 2023
«Toma de Lima»: La proliferación de discursos racistas durante las protestas contra el régimen Boluarte
Nacional

«Toma de Lima»: La proliferación de discursos racistas durante las protestas contra el régimen Boluarte

2 febrero 2023
“Mi Emprendimiento Mujer”, un proyecto para mejorar la economía de integrantes de comedores populares y ollas comunes
Desarrollo

“Mi Emprendimiento Mujer”, un proyecto para mejorar la economía de integrantes de comedores populares y ollas comunes

2 febrero 2023
Sigue estos 10 consejos para no desperdiciar el agua en este verano
Nacional

Sigue estos 10 consejos para no desperdiciar el agua en este verano

2 febrero 2023
Siguiente noticia
Agricultores piñeros de Huipoca realizaron pasantía a valles de la selva central

Agricultores piñeros de Huipoca realizaron pasantía a valles de la selva central

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.