• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campamentos pre militares

Editor Por Editor
21 junio 2013
en Ambiente, Sociedad
0
Campamentos pre militares
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Es sorprendente que hasta ahora no haya habido entre los políticos, gobernantes y jefes militares la imaginación y predisposición suficiente para hacer del servicio militar voluntario un valor más que una molestia. Para el común de los peruanos que escuchan del maltrato a reclutas, el abandono a soldados heridos o caídos en acción, la desatención a los heridos o los familiares de los muertos en acción, etc. servir en las Fuerzas Armadas no tiene ningún atractivo.

El Consejo Nacional de Educación y la Defensoría del Pueblo señalan que convertido en obligatorio, el Servicio Militar Obligatorio es discriminatorio y atenta contra la libertad personal. Si fuera bien diseñado y financiado, el servicio voluntario podría ser atractivo y formativo, siempre que se asegure condiciones adecuadas de vida a los reclutas durante el servicio. Veamos algunas ideas en esa dirección.

Se podrían crear campamentos pre-militares, (asociados a bases militares), a  cargo de oficiales especialmente entrenados para entrenar a los jóvenes escolares de 16 años, a los que estos pudieran asistir por propia voluntad por una o dos semanas, encontrándose allí jóvenes de diversa procedencia socio económica y cultural para activar en conjunto. Actividades bien diseñadas pueden hacer de estos campamentos una experiencia de vida valiosa e inolvidable para los jóvenes, que nadie quisiera perderse. De este modo los jóvenes podrían conocer desde dentro lo que es la vida en un cuartel, simular la rutina del entrenamiento militar y además recibir la información sobre sus propias posibilidades de hacer una carrera militar.

Otra posibilidad de prestigiar la vida militar ante quienes no han pasado por el servicio militar es la captación de civiles profesionales para voluntariados que aporten a la vida y carrera militar. Miles de psicólogos, sociólogos, ingenieros, economistas, pedagogos, historiadores, empresarios, etc. si fueran convocados podrían incluir en su agenda algunas horas al año para dedicarlas a asistir a las escuelas de oficiales o a jornadas de estudio o trabajo en los cuarteles, de modo que se discutan asuntos de interés común y se cultive este diálogo cívico militar de beneficio mutuo. Algo de esto se hace en el CAEM y en otras escuelas superiores de las Fuerzas Armadas y Policiales, pero podría organizarse de modo más abarcativo y frecuente. En la medida que se conozca y prestigie la vida militar, automáticamente aparecerán los voluntarios que quieran hacer de ella una parte central de sus carreras personales.

Tags: boletin-1916CAEMcampamentos pre militaresDefensorìa del PuebloLeon Trahtembergservicio militarsoldados
Noticia anterior

Denuncian al alcalde de Huipoca por cobrar cheque de regidora vacada

Siguiente noticia

Más de ocho mil hogares de Juntos reciben incentivos en Pasco

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú
Ambiente

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Más de ocho mil hogares de Juntos reciben incentivos en Pasco

Más de ocho mil hogares de Juntos reciben incentivos en Pasco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.