• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos en minería ilegal de seis países se reúnen en lima

Fernando Durand Por Fernando Durand
19 junio 2013
en Mundo
0
Expertos en minería ilegal de seis países se reúnen en lima
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El próximo viernes 21 de junio diversos especialistas de Latinoamérica compartirán experiencias sobre los impactos generados por la minería ilegal en Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia, principalmente en zonas cercanas a la cuenca amazónica.

En el evento “Reflexiones e intercambio de experiencias sobre la problemática de la minería ilegal en la cuenca amazónica”, tiene como fin conocer la situación de la minería ilegal, su expansión e impactos en la cuenca amazónica, mediante el intercambio de información de los distintos países que la integran, informaron los organizadores  INFOREGIÓN.

Asimismo, se buscará propiciar el intercambio de experiencias sobre iniciativas públicas y privadas que buscan hacer frente a la minería ilegal, con el objetivo de identificar acciones o propuestas que puedan ser impulsadas a nivel de los países amazónicos.

En el encuentro participará, además, Enrique Álvarez Mendoza, Alto Comisionado para la interdicción de la Minería Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros; el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; y el Secretario General a.i. de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Santiago Cembrano Cabrejas. Entre los expositores figuran especialistas de cada país mencionado.

El evento se da en el marco del proyecto “Minería ilegal en la cuenca amazónica: compartiendo experiencias que permitan ordenar y enfrentar una ilegal actividad”, desarrollado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, con el apoyo AVINA. Se cuenta con el auspicio de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Ministerio del Ambiente (Minam).

El encuentro se realizará de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. en la Sala Bolívar de la Secretaría General de la Comunidad Andina (Av. Aramburú cdra. 4 s/n, esquina con Paseo de la República – San Isidro). El ingreso es libre, previa confirmación a cipenza@spda.org.pe

Tags: boletin-1914comunidad andinacuenca amazonicaminería ilegalSPDA
Noticia anterior

Premian a ganadores de concurso de pintura por el Día del Medio Ambiente

Siguiente noticia

Presentaron bondades de Expo Amazónica 2013 en Huánuco

Relacionado Posts

Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú
Amazonía

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

25 mayo 2023
Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía
Ambiente

Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía

9 mayo 2023
Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental
Ambiente

Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental

8 mayo 2023
El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes
Mundo

El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

5 mayo 2023
Siguiente noticia
Presentaron bondades de Expo Amazónica 2013 en Huánuco

Presentaron bondades de Expo Amazónica 2013 en Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.