• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La palabra de los espías

director Por director
17 junio 2013
en Seguridad
0
La palabra de los espías
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cuando se hicieron públicas las pruebas del espionaje político que realiza el gobierno, el domingo 9 de junio en el programa “Cuarto poder” de América TV, los autores del delito montaron una fantástica coartada que finalmente se sustenta en una sola ‘evidencia’: la palabra de los culpables, nada más.

En efecto, la misma noche de la emisión de “Cuarto poder”, el general José Céspedes, jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dirin), apareció con la coartada, apresuradamente fabricada en el Ministerio del Interior, de que se trataba del seguimiento a unos colombianos.

A lo largo de la semana, la coartada se fue acomodando. Cada nueva versión traía detalles diferentes y contradictorios con las anteriores, pero eso no les importa. El objetivo de una operación de desinformación como esa es crear confusión y dudas. Ellos saben que muy pocos tienen el tiempo y el interés de revisar cada una de sus diferentes versiones y encontrar las incongruencias.

El que salió a sustentar la coartada públicamente fue el general Carlos Morán, jefe del Estado Mayor de la Policía, quien no debería tener vela en este entierro (su función es asesorar al director y planificar). Sin embargo, Morán, un oficial hábil e inescrupuloso, vio la ocasión para ofrecerse al gobierno como el operador adecuado para sus ilegales maniobras en la Policía y alcanzar la jefatura de la institución cuando caigan el ministro y el actual director.

Morán no solo apareció en los medios, sino que hizo algo más importante: filtró la coartada, que él mismo había contribuido a fabricar, a periodistas a quienes les proporciona información desde hace años, y que luego la repitieron íntegramente.

La historia que contaron es que estaban siguiendo a dos presuntos delincuentes colombianos que se dedican al narcotráfico y otros negocios que, por una casualidad del destino, iban a reunirse justamente a unos metros de la oficina donde trabajo con Carlos Basombrío, al lado del edificio donde vive Gino Costa.

¿Y cuál es la prueba de que la agente de la división de asuntos políticos de la Dirin intervenida en el lugar estaba esperando a los colombianos y no vigilándonos a nosotros? Ninguna, absolutamente ninguna, salvo la palabra de los espías agarrados in fraganti, porque las imágenes que han presentado de los presuntos delincuentes colombianos son de Los Olivos, ninguna de Miraflores, menos aún del malecón Cisneros o del Parque del Amor.

Lo que hicieron fue superponer una labor real de investigación criminal al espionaje político, una maniobra de desinformación típica de un servicio de inteligencia cuando es descubierto con las manos en la masa. El mismo general Céspedes lo dijo a “Cuarto poder”: cuando los descubren, “lo que se utiliza necesariamente es señalar otra historia que normalmente es ficticia”. Podría decirse: a confesión de parte, relevo de pruebas.

Por ejemplo, Morán dijo en RPP TV que vigilaban un restaurante donde se iban a reunir los colombianos. Pues bien, frente al Parque del Amor no existe ningún restaurante; el que había cerró hace varios años, pero la realidad no tiene importancia para los embusteros.

En suma, una coartada sin ningún sustento. Solo la creen los que quieren creer.

Tags: boletin-1912Carlos Basombríocuarto poderDINIdirinfernando rospigliosigeneral moranGino CostaPolicía Nacionalreglaje
Noticia anterior

Los rostros de la Dirección de Inteligencia (video)

Siguiente noticia

Gobierno efectúa “control de daños” en caso de espionaje político a Rospigliosi (video)

Relacionado Posts

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Gobierno efectúa “control de daños” en caso de espionaje político a Rospigliosi (video)

Gobierno efectúa “control de daños” en caso de espionaje político a Rospigliosi (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.