• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo programa del Gobierno atenderá saneamiento de escuelas rurales

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 junio 2013
en Mundo
1
Nuevo programa del Gobierno atenderá saneamiento de escuelas rurales
0
Compartidos
56
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El nuevo Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) anunciado por el Gobierno, está orientado al servicio de saneamiento y atenderá a las comunidades rurales, en especial las escuelas, informó el Ministerio de Educación a INFOREGIÓN.

El programa fue lanzado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y permitirá que las instituciones educativas del país tengan el servicio de agua potable, lo cual “es una muestra de que el gobierno del presidente Ollanta Humala trabaja para mejorar las condiciones de vida de los peruanos más olvidados”, según dijo la ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien.

Sostuvo que corresponde al Gobierno generar en las escuelas del país todo lo relacionado a la gestión del agua, indicó la ministra tras asegurar que el éxito de los aprendizajes depende de las condiciones de “educabilidad” de los alumnos, del bagaje que ellos llevan a la escuela y su estado nutricional y de salud.

“No se trata solo de cómo llega su cerebro sino también su cuerpo, su estado de ánimo, su energía, sus ganas de hacer las cosas. Es fundamental que estén sanos porque si tienen gripe, simplemente no va a ir a estudiar”, dijo Patricia Salas.

También tiene que ver con el estado de ánimo colectivo, de la familia y de la sociedad, pues si los chicos no se sienten atendidos, si están cansados, deprimidos y con sentido de fatalidad, no aprenderán o será más difícil que aprendan, agregó.

Nos interesa que los baños de las escuelas estén limpios, pero además que los baños de sus casas también lo estén, para cortar el ciclo de vida de los parásitos que tienen los chicos. “Ese problema de salud ya se está afrontando y si le agregamos agua limpia, creo que iremos dibujando el rompecabezas completo”, subrayó.

El trabajo intersectorial es un solo esfuerzo no solo para dotar de agua y servicios de saneamiento a las zonas rurales sino hacer que esos logros sean sostenibles, concluyó Patricia Salas al exponer el tema: “El agua y saneamiento rural un factor central en la mejora de las condiciones para el logro de aprendizajes de los estudiantes”.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, presentó los alcances, avances y desafíos del PNSR, cuya meta es atender anualmente a no menos de 400,000 familias de aproximadamente 2,000 localidades, con servicios de agua y saneamiento de calidad, dignos y sostenibles.

El Ministerio de Educación detalla en su currículo escolar las herramientas para que los alumnos conozcan las prácticas sanitarias, el cuidado del agua potable y cómo tener el agua limpia.

Tags: boletin-1910mineduMinisterio de viviendaPrograma Nacional de Saneamiento Ruralsaneamiento escuelas rurales
Noticia anterior

Anuncian V Festival Regional del Cacao y Chocolate – Juanjuí 2013

Siguiente noticia

Productores asesorados por Sierra Exportadora acceden a fondo de Agroideas

Relacionado Posts

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país
Amazonía

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
¿Has oído hablar sobre la controversia climática en torno a las NFT? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta compleja problemática que nos afecta a todos
Mundo

La controversia climática en torno a las NFT

16 enero 2023
Los equipos con más títulos en la Bundesliga
Mundo

Los equipos con más títulos en la Bundesliga

12 enero 2023
Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo
Ambiente

Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo

10 enero 2023
Siguiente noticia
Productores asesorados por Sierra Exportadora acceden a fondo de Agroideas

Productores asesorados por Sierra Exportadora acceden a fondo de Agroideas

Comments 1

  1. Jasmo Vergaray Yong says:
    6 años ago

    Buenas tardes, deseo información para la construcción de este tipo de baño para una casa de un A.H de san juan de lurigancho. (Plano para la construcción)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.