• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan calidad técnica de las propuestas del PDC para Pillao, Pampamarca y Chinchavito

Redaccion Por Redaccion
13 junio 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
Destacan calidad técnica de las propuestas del PDC para Pillao, Pampamarca y Chinchavito
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) destacó la calidad técnica de los planes de desarrollo concertado (PDC) de San Pablo de Pillao, Pampamarca y Chinchavito, centros poblados ubicados en la zona de influencia de los proyectos hidroenergéticos que viene ejecutando Odebrecht Perú en Huánuco.

A través de su presidente, Federico Arnillas, la MCLCP afirmó que lo más importante de un plan de estas características no es el procedimiento en sí sino la participación de los actores que forman parte de ella, vale decir de las familias de las comunidades, de las autoridades, de la empresa privada, del Estado.

“El esfuerzo conjunto de ver un futuro común sentados y dialogando en una mesa tiene un gran valor. Tiene un gran valor coincidir en hacia dónde vamos”, manifestó Arnillas durante su exposición en el diálogo regional “Experiencias de Elaboración e Implementación de Planes de Desarrollo Concertado de Centros Poblados  y Su Vinculación en la Lucha Contra La  Pobreza”.

Cabe indicar que los tres planes de desarrollo concertado para los mencionados centros poblados pertenecientes a los distritos de Chaglla y Chinchao fueron impulsados y financiados por Odebrecht Perú en el marco de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Chaglla y el Complejo Hidroenergético Pillao.

Más adelante reafirmó que el éxito de un PDC se define por la calidad técnica de las propuestas. “No vamos a tener un futuro sostenible, por ejemplo, si no tenemos gente que haya desarrollado plenamente sus capacidades”, manifestó.

Agregó que ese desarrollo de capacidades pasa por solucionar, por ejemplo,  el tema de la desnutrición crónica, de los malos servicios de salud. “Salud no es solamente que funcionen bien los servicios de salud sino también involucra el saneamiento básico, y así sucesivamente”, explicó.

Tags: boletin-1909central hidroeléctrica de Chagllacomplejo hidroenergetico pillaoFederico ArnillasMCLCPodebrecht peruPDCPlan de Desarrollo Concertado
Noticia anterior

Participación de la empresa privada fue clave para lograr un PDC en Chinchavito

Siguiente noticia

Miki González difunde en las redes cómo grabó su tema “Chocolate” (video)

Relacionado Posts

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
Miki González difunde en las redes cómo grabó su tema “Chocolate” (video)

Miki González difunde en las redes cómo grabó su tema “Chocolate” (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.