• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Restaurantes venden café importado y no producción propia del Vraem

Editor Por Editor
31 mayo 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Restaurantes venden café importado y no producción propia del Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un proyecto de desarrollo que voltea la página de muchos otros. Satisfacer el mercado interno con producción de café orgánico, antes que pensar en su exportación. Esa es la apuesta de los productores del distrito de Sivia, tal como lo asegura el señor Miguel Ángel Pariahuamán, Sub Gerente de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, de dicha Municipalidad Distrital.

Para el Sub Gerente, se ha convertido en una verdadera preocupación que los restaurantes y establecimientos de alimentos del Vraem sólo estén vendiendo café de bolsa, de producción extranjera, siendo los principales productores de café del país, por lo que para el presente año, en el XI Festival del Café Orgánico – Sivia 2013, se discutirá conquistar el mercado local.

Señaló que ya se está emitiendo una Ordenanza Municipal que obligará a todos los establecimientos comerciales que durante los dos días sólo se venda café orgánico de Sivia, tema que la población lo ha tomado con agrado.

En calidad, dijo que la producción de café orgánico de su distrito es especialmente favorecido con un piso ecológico, distinto a otras localidades, porque se encuentra en una parte alta, especial para la producción de café.

“El proyecto está orientado netamente a la inducción de producción de café orgánico. No se está promoviendo el uso de agroquímicos, sino de bio insecticidas, bio plaguicidas, sólo con productos que se tienen en el mercado y en el qué hacer diario”. Aseguró satisfecho el funcionario (Jornada).

Tags: boletin-1898café orgánicomunicipalidad distrital de SiviaXI Festival del Café Orgánico
Noticia anterior

Capturan a banda de policía narco en Ayacucho

Siguiente noticia

PNP frustra pase de mil galones de combustible ilegal al Vraem

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Incremento de mortalidad por COVID-19 en todo el país
Nacional

Incremento de mortalidad por COVID-19 en todo el país

19 abril 2021
Facilitarán servicios a favor de comunidades de la Amazonía y el Altiplano
Nacional

Facilitarán servicios a favor de comunidades de la Amazonía y el Altiplano

19 abril 2021
Covid-19: Desde hoy aplican nuevas restricciones en provincias con nivel extremo
Nacional

Covid-19: Desde hoy aplican nuevas restricciones en provincias con nivel extremo

19 abril 2021
Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19
Nacional

Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

18 abril 2021
Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Siguiente noticia
PNP frustra pase de mil galones de combustible ilegal al Vraem

PNP frustra pase de mil galones de combustible ilegal al Vraem

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.