• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mineros ilegales fueron intervenidos en el río Madre de Dios

Editor Por Editor
22 mayo 2013
en Mundo
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un operativo conjunto entre fuerzas policiales, de Guardacostas y de la Fiscalía de Tambopata logró la desactivación de diez balsas gringo, catorce motores de gran caballaje, tres motores chinos, trece tracas, once bombas de succión así como tres grupos electrógenos y quinientos metros de mangueras, maquinaria y herramientas que eran empleadas para la extracción ilegal de oro en el río Madre de Dios.

Participaron en la intervención la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tambopata, la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos  (DREMH), la División de Seguridad Contra Minas de la PNP (Divsecom) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas a través de la Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado.

El operativo se inició en la mañana y duró varias horas, mientras se intervenía y desactivaba las balsas y maquinaria acostadas en las márgenes del río Madre de Dios entre los sectores La Pastora y Laberinto. El material fue abandonado por los infractores que fugaron ante la presencia de las autoridades, sabiéndose culpables del delito contra el patrimonio nacional, informó el Ministerio del Ambiente a INFOREGIÓN.

Según lo establecido en el D.L. 1100, la actividad minera se encuentra prohibida en todos los cursos de agua,  ríos, lagos y lagunas, cochas, espejos de agua, humedales y aguajales. Al hallarse estas embarcaciones incurriendo en falta flagrante a la ley, se procedió, en presencia del Ministerio Público, con su desactivación.

Al término del operativo, las autoridades reportaron como balance la destrucción de las balsas y de la maquinaria encontrada. Estas acciones continuarán en la región según lo establecido por ley, en salvaguarda de la salud de la población y de los recursos del Estado.

 

 

Tags: boletin-1891fiscalia ambientalfiscalia e tambopataMINAMminería ilegal
Noticia anterior

“Los policías están entrando al sistema de la corrupción cada vez con más fuerza”

Siguiente noticia

Minam y Comunidad Andina presentaron web sobre biodiversidad amazónica (video)

Relacionado Posts

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?
Mundo

¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?

10 mayo 2022
El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible
Ambiente

El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible

9 mayo 2022
Antártida: Corroboran descenso de temperatura en las dos últimas décadas
Ambiente

Antártida: Temperaturas descendieron en las dos últimas décadas

6 mayo 2022
El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible
Ambiente

El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

6 mayo 2022
Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  
Ambiente

Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  

26 abril 2022
Siguiente noticia

Minam y Comunidad Andina presentaron web sobre biodiversidad amazónica (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

15 mayo 2022
Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

15 mayo 2022
San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.