• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elaboran expediente técnico del centro de salud de Santa Isabel en Chinchao

Redaccion Por Redaccion
10 mayo 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de Huánuco se encuentra en plena elaboración del expediente técnico para instalación de los servicios de salud de primer nivel en el centro poblado Santa Isabel, distrito de Chinchao, provincia de Huánuco.

Así lo informó el presidente regional, Luis Picón Quedo, tras reunirse con las autoridades y pobladores de este lugar. “Una vez que se culminen estos estudios, de inmediato se procederá a la licitación de la obra para iniciar su construcción”, dijo a INFOREGIÓN.

Actualmente los más 14 mil habitantes no cuentan con los servicios de salud adecuados, su establecimiento de salud carece equipamiento, no cuentan con equipos y/o mobiliarios y no tienen personal calificado para enfrentar las enfermedades, refirió una fuente del Gobierno Regional de Huánuco.

Según el proyecto, se tiene previsto construir una unidad de servicio y ambientes complementarios, cerco perimétrico, áreas verdes, sistema completo de instalaciones sanitarias, sistema de agua y desagüe, sistema de instalaciones eléctricas y equipamiento e impacto ambiental.

El proyecto coincide con el Plan de Desarrollo Concertado del Centro Poblado de Santa Isabel, aprobado por el municipio de Chinchao, y elaborado con el apoyo de la empresa Odebrecht Perú, que se encarga de la construcción del Complejo Hidroenergético de Pillao.

Tags: boletin-1881centro de saludcomplejo hidroenergetico de pillaoGobierno Regional de HuánucoOdebrechtSanta Isabel
Noticia anterior

Corah sobrepasó las 7,200 hectáreas de erradicación de coca ilegal

Siguiente noticia

Error y encubrimiento

Relacionado Posts

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo
Desarrollo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela
Amazonía

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas
Desarrollo

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari
Desarrollo

Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

5 agosto 2022
Cafetaleros apuestan por incrementar la calidad de cafés de comercio justo
Desarrollo

Cafetaleros apuestan por incrementar la calidad de cafés de comercio justo

4 agosto 2022
Cusco: Transfieren más de 29 mil pies tablares de madera a entidades públicas
Desarrollo

Cusco: Transfieren más de 29 mil pies tablares de madera a entidades públicas

4 agosto 2022
Siguiente noticia
Error y encubrimiento

Error y encubrimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.