• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendimiento de negocios en la selva será tratado en Diálogo Educativo

Redaccion Por Redaccion
10 mayo 2013
en Desarrollo
2
Emprendimiento de negocios en la selva será tratado en Diálogo Educativo
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El tema de emprendimiento en negocios en la selva será abordado mañana en el programa radial Diálogo Educativo que produce INFOREGIÓN, y que saldrá al aire por Radio Municipal Manu (104.3 FM) de Salvación.

¿Es la Amazonía un buen lugar para emprender negocios? ¿Qué es lo primero que debe hacer una persona para emprender un negocio? ¿Qué aspectos económicos tienen a su favor los interesados en emprender negocios en la selva? ¿Con cuánto se puede empezar un negocios en la selva? ¿Qué tipo de negocios se pueden hacer? Estos son algunos de los aspectos que serán abordados por Javier Diaz, representante del programa Beck del Centro de Innovación y Desarrollo (Cide) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el programa Diálogo Educativo que produce INFOREGIÓN, y que saldrá al aire mañana sábado por Radio Municipal Manu (104.3 FM) de Salvación, a las 7 de la mañana.

Diálogo Educativo es un espacio radial producido por INFOREGIÓN Agencia de Prensa Ambiental y que aborda temas relacionados a la educación, salud, gastronomía, economía, medio ambiente y desarrollo sostenible; de una manera amena y matizado con micro programas como “Sano y feliz” o “Plan de negocios”, en los cuales se brindan consejos prácticos para población. El programa Diálogo Educativo será retransmitido este domingo en el mismo horario.

Tags: boletin-1881CIDEdialogo educativoemprendimiento negociosjavier diazprograma beckradio municipal salvacion
Noticia anterior

Marc Dourojeanni analiza papel del petróleo en el desarrollo de Loreto

Siguiente noticia

Implementarán Sub Gerencia de Ornato en Municipalidad de Tambopata

Relacionado Posts

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro
Desarrollo

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad
Desarrollo

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
13 mil productores mejoran calidad de suelos con tecnologías agronómicas
Desarrollo

13 mil productores mejoran calidad de suelos con tecnologías agronómicas

23 junio 2022
San Martín: Presentarán resultados de iniciativa para controlar plaga del mazorquero en cacao
Amazonía

San Martín: Presentarán resultados de iniciativa para controlar plaga del mazorquero en cacao

22 junio 2022
Siguiente noticia
Implementarán Sub Gerencia de Ornato en Municipalidad de Tambopata

Implementarán Sub Gerencia de Ornato en Municipalidad de Tambopata

Comments 2

  1. jean paul panez rojas says:
    9 años ago

    Buenos dias me gustaria adquirir su producto como me contacto con ustedes en que direccion o telefono los puedo ubicar

  2. jean paul panez rojas says:
    9 años ago

    a la miel de abejas crisalida y ecologica de la selva central es el producto que me gustaria adquirir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.