• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Redaccion Por Redaccion
10 mayo 2013
en Mundo
1
Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una ceremonia realizada a la que asistieron los actores públicos y privados vinculados a la gestión del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR CE), fue presentada a la comunidad regional y nacional su nueva imagen de marca del área natural de la región San Martín.

“El logotipo tiene singular relevancia por su trascendencia en materia de identidad y proyección de uno de los valores más importantes de la región San Martín” dijo a INFOREGIÓN el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Javier Hidalgo Lecca.

“(Este) será el nuevo sello de marca de la primera área de conservación regional creada en el país”, agregó el funcionario de la entidad responsable de administrar el ACR CE por encargo del Gobierno Regional de San Martín.

Por su parte, el director del ACR CE,  Mario Ríos Vela, expresó que la elección de un logotipo para esta área natural protegida es un precedente en el país porque busca posicionar a Cordillera Escalera como un área que contribuye a la protección de la biodiversidad en el planeta.

“San Martín debe ser reconocida como una región que da el ejemplo en conservación de los recursos naturales y por ser un destino ecoturístico nacional y mundial”, refirió el también director de Manejo Ambiental del Proyecto Huallaga.

Esta área de conservación regional fue creada el 25 de diciembre de 2005 por D.S. Nº 045-2005-AG, a pedido del Gobierno Regional y la aprobación del Gobierno Central. Tiene una extensión territorial de 149 mil 870 hectáreas (abarca 5 distritos de la provincia de San Martín y 4 de la provincia de Lamas, en la Selva Alta). Alberga a siete comunidades nativas Quechuas Lamistas y una Chayahuita

El área natural contiene una muestra representativa de los bosques nubosos montañosos tropicales, propios de la zona norte del Perú, cuya conservación garantizará el mantenimiento de los servicios ambientales que presta (agua, carne de monte, semillas, palmeras, biodiversidad), tanto para las ciudades de Tarapoto y Lamas.

Durante la ceremonia, el creador del logotipo, George Napoleón Azaña Vásquez, natural de Juanjuí, recibió el cheque del premio por 2,500 soles de manos del gerente general del PEHCBM. El joven diseñador se mostró agradecido con el jurado por reconocer el talento regional. El ganador del concurso se impuso a otros 120 trabajos presentados por artistas y diseñadores de San Martín y otras regiones.

Cordillera Escalera es una zona prioritaria para la conservación de mamíferos, anfibios, reptiles y aves, ya que en su interior viven especies de distribución muy restringida, y se considera que la zona aún requiere de mayor investigación.

El área cuenta con una rica diversidad de fauna silvestre, destacando mamíferos como el oso de anteojos, el mono choro común, jaguar, puma, venado colorado; aves como el tucancito semi amarillo, el hormiguerito garganticeniza, lechucita bigotona, guacamayo verde, pato cabeza castaña, gallito de las rocas; y anfibios como las ranas de colores, entre otros.

En Cordillera Escalera abundan diversas especies de bromelias, heliconias y orquídeas de distintos colores, tamaños y formas, que están asociadas con árboles como la pona, el tornillo, copal, shimbillo, cumala, moena y renaco, conformando un ecosistema con alto potencial para el desarrollo de econegocios como la floricultura.

 

Tags: area de conservacionbiodiversidadboletin-1881Cordillera escalera
Noticia anterior

Presentaron programa para desarrollar liderazgo de mujeres empresarias

Siguiente noticia

Piden intervención de las FF.AA. para combatir minería ilegal

Relacionado Posts

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente
Mundo

Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente

20 junio 2022
Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa
Ambiente

Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa

13 junio 2022
Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn
Ambiente

Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn

9 junio 2022
Siguiente noticia
Piden intervención de las FF.AA. para combatir minería ilegal

Piden intervención de las FF.AA. para combatir minería ilegal

Comments 1

  1. GEORGE AZAÑA GRANDEZ says:
    9 años ago

    ME PARECE MUY BIEN EL CONOCIMIENTO, PERO AQUI HAY QUE CORREGIR ALGO: MI NOMBRE ES GEORGE NAPOLEON AZAÑA GRÁNDEZ, NO SE DE DONDE SACARON EL APELLIDO VASQUEZ….
    GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.