• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentaron programa para desarrollar liderazgo de mujeres empresarias

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
10 mayo 2013
en Desarrollo
1
Presentaron programa para desarrollar liderazgo de mujeres empresarias
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) Deborah Kennedy;  la directora de investigación del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Lorena Alcázar; y la consejera senior de Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo (Meld), Ximena Querol; presentaron hoy el nuevo programa de Usaid “Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo”.

El programa busca la capacitación en gestión empresarial y liderazgo para mujeres empresarias de la pequeña y mediana empresa en Perú.

Meld es uno de los tres proyectos mundiales que han sido seleccionados para formar parte de la nueva iniciativa de Usaid, “Women´s Leadership in Small and Medium Enterprises” (WLSME).

En conjunto, los proyectos tienen como objetivo generar nuevos conocimientos sobre qué intervenciones son las más efectivas para desarrollar las capacidades de gestión y liderazgo de las mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas en los diferentes contextos de los países en vías de desarrollo.

En Perú, Meld será implementado por dos organizaciones locales sin fines de lucro, como son el Grade y el Sector 3 Social Venture Group, a través de las cuales se otorgará becas a más de 1,000 mujeres empresarias en Lima y Arequipa durante los tres años de duración de Meld.

Las empresarias seleccionadas recibirán uno de tres tratamientos diferenciados, a fin de evaluar qué metodología (asesoría individual o grupos de trabajo) es más eficaz para mejorar las prácticas de negocio y la rentabilidad, así como desarrollar el liderazgo entre las empresarias. Se invitará a postular aquellas mujeres propietarias de negocios en los sectores: textil, restaurantes, alimentos procesados ​​y artesanía/ joyería, informó la Embajada de Estados Unidos a INFOREGIÓN.

 

Tags: boletin-1881Deborah Kennedygestión empresarialGRADEliderazgoLorena AlcázarMELDmujeres empresariasUSAIDXimena Querol
Noticia anterior

Implementarán Sub Gerencia de Ornato en Municipalidad de Tambopata

Siguiente noticia

Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Relacionado Posts

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
San Martín: Proyectos hídricos fomentan la conservación del agua
Amazonía

San Martín: Proyectos hídricos fomentan la conservación del agua

22 marzo 2023
Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados
Ambiente

Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados

22 marzo 2023
Vraem: Certifican a agricultores en buenas prácticas agrícolas
Desarrollo

Vraem: Certifican a agricultores en buenas prácticas agrícolas

21 marzo 2023
Lambayeque: Entregan arroz mejorado genéticamente a damnificados
Desarrollo

Lambayeque: Entregan arroz mejorado genéticamente a damnificados

21 marzo 2023
Siguiente noticia
Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Comments 1

  1. IRIS says:
    10 años ago

    es buena noticia pero deberia ser a nivel nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.