• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentaron programa para desarrollar liderazgo de mujeres empresarias

Redaccion Por Redaccion
10 mayo 2013
en Desarrollo
1
Presentaron programa para desarrollar liderazgo de mujeres empresarias
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) Deborah Kennedy;  la directora de investigación del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Lorena Alcázar; y la consejera senior de Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo (Meld), Ximena Querol; presentaron hoy el nuevo programa de Usaid “Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo”.

El programa busca la capacitación en gestión empresarial y liderazgo para mujeres empresarias de la pequeña y mediana empresa en Perú.

Meld es uno de los tres proyectos mundiales que han sido seleccionados para formar parte de la nueva iniciativa de Usaid, “Women´s Leadership in Small and Medium Enterprises” (WLSME).

En conjunto, los proyectos tienen como objetivo generar nuevos conocimientos sobre qué intervenciones son las más efectivas para desarrollar las capacidades de gestión y liderazgo de las mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas en los diferentes contextos de los países en vías de desarrollo.

En Perú, Meld será implementado por dos organizaciones locales sin fines de lucro, como son el Grade y el Sector 3 Social Venture Group, a través de las cuales se otorgará becas a más de 1,000 mujeres empresarias en Lima y Arequipa durante los tres años de duración de Meld.

Las empresarias seleccionadas recibirán uno de tres tratamientos diferenciados, a fin de evaluar qué metodología (asesoría individual o grupos de trabajo) es más eficaz para mejorar las prácticas de negocio y la rentabilidad, así como desarrollar el liderazgo entre las empresarias. Se invitará a postular aquellas mujeres propietarias de negocios en los sectores: textil, restaurantes, alimentos procesados ​​y artesanía/ joyería, informó la Embajada de Estados Unidos a INFOREGIÓN.

 

Tags: boletin-1881Deborah Kennedygestión empresarialGRADEliderazgoLorena AlcázarMELDmujeres empresariasUSAIDXimena Querol
Noticia anterior

Implementarán Sub Gerencia de Ornato en Municipalidad de Tambopata

Siguiente noticia

Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Relacionado Posts

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu
Amazonía

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Optimizan más de 290 kilómetros de caminos vecinales en el Vraem
Desarrollo

Optimizan más de 290 kilómetros de caminos vecinales en el Vraem

28 febrero 2021
Mañana se reinician las visitas a la Llaqta de Machupicchu
Desarrollo

Mañana se reinician las visitas a la Llaqta de Machupicchu

28 febrero 2021
San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira
Amazonía

San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

28 febrero 2021
Ayacucho: Lanzan quinua y kiwicha para fortalecer sistema inmune ante pandemia
Desarrollo

Ayacucho: Lanzan quinua y kiwicha para fortalecer sistema inmune ante pandemia

28 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha
Desarrollo

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Presentan nueva imagen del Área de Conservación Cordillera Escalera

Comments 1

  1. IRIS says:
    8 años ago

    es buena noticia pero deberia ser a nivel nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.