• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marc Dourojeanni analiza papel del petróleo en el desarrollo de Loreto

Redaccion Por Redaccion
10 mayo 2013
en Mundo
0
Marc Dourojeanni analiza papel del petróleo en el desarrollo de Loreto
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el informe sobre Loreto y su visión al 2021 que Marc Dourojeanni presentará próximamente en la ciudad de Iquitos, el investigador peruano habla sobre la explotación del petróleo y lo que significa para esta región de la Amazonía.

El documento fue elaborado como parte del proyecto “Loreto Sostenible” que ejecuta Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y Center for International Environmental Law (CIEL).

Dourojeanni menciona a los hidrocarburos como una promesa parcialmente cumplida para el crecimiento económico de Loreto, esta actividad llegó a representar el 65% de la economía de Loreto en la época de mayor producción y aunque esos niveles no se han recuperado hasta la fecha, su explotación continua siendo una de las principales actividades económicas en la región y convierten a Loreto en uno de los departamentos que más aportó a la producción nacional acumulada entre 2004 y 2011.

Esta disminución de los niveles de producción no ha significado una reducción de los ingresos derivados del petróleo, puesto que de 2005 a 2011, Loreto recibió 1,6 mil millones de nuevos soles en transferencias por canon y sobre canon; y que en 2011 eso sumó 201,9 millones de nuevos soles.

“Como siempre ha sucedido, las decisiones importantes que afectan o afectarán a Loreto, incluso en el tema de hidrocarburos, son tomadas por el Gobierno Nacional sin siquiera consultar al Gobierno Regional de Loreto ni a la población loretana, quienes conocen las decisiones cuando ya se definió y aprobó la inversión”, señala el documento al que accedió INFOREGIÓN.

En este momento, hay 30 lotes de hidrocarburos, 4 de ellos en explotación, 23 en exploración y 2 en negociación activa. Además, en el 2012, PERUPETRO S.A. anunció la promoción de 36 nuevos lotes de hidrocarburos en el país, 17 de los cuales se encuentran en Loreto.

Para seguir leyendo un extracto el informe haga click aquí: Visión de Loreto

Tags: (DAR)amazoníaboletin-1881desarrollo de LoretoMarc Dourojeannipetroleo
Noticia anterior

Difunden imágenes de destrucción de 8 laboratorios de PBC (video)

Siguiente noticia

Emprendimiento de negocios en la selva será tratado en Diálogo Educativo

Relacionado Posts

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
¿Por qué destacan los casinos online?
Mundo

¿Por qué destacan los casinos online?

11 julio 2022
El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente
Ambiente

El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente

4 julio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Siguiente noticia
Emprendimiento de negocios en la selva será tratado en Diálogo Educativo

Emprendimiento de negocios en la selva será tratado en Diálogo Educativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.