• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invertirán más de dos mil millones de soles en infraestructura en Ayacucho

Redaccion Por Redaccion
8 mayo 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Invertirán más de dos mil millones de soles en infraestructura en Ayacucho
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un total de S/.2,421 millones de soles invertirá el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en obras de infraestructura en la Región Ayacucho, anunció el titular del sector, Carlos Paredes Rodríguez, durante la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado realizada en la localidad de Tambo (Ayacucho) y que estuvo encabezada por el presidente Ollanta Humala Tasso. 

El mandatario señaló que el Gobierno reducirá la brecha de  infraestructura vial en Ayacucho y mejorará la conectividad entre el sur y el norte de la región. Sostuvo que actualmente un poblador del sur para poder llegar al norte de Ayacucho tiene que viajar a Ica y luego recién poder llegar a Huamanga.

Por su parte, el ministro Paredes manifestó que el MTC trabaja y continuará trabajando arduamente en todo el país, a fin de lograr la inclusión y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos que actualmente viven en situación de pobreza.

Precisó que en la rehabilitación y mejoramiento de 1,924 kilómetros de carreteras se invertirán S/. 2,066 millones, mientras que en la construcción de 36 puentes la inversión será de S/. 122 millones.

Mientras que en la conservación de 1,799 kilómetros de carreteras se invertirán S/. 187 millones y en la modernización y ampliación del aeropuerto “Alfredo Mendívil Duarte”, la inversión será de S/. 46 millones, informó una fuente del MTC a INFOREGIÓN.

En cuanto a Comunicaciones, la inversión en banda ancha que permitirá tener servicios de internet, intranet, soporte para telemedicina, teleeducación y gobierno electrónico, así como soporte para servicio de telefonía fija, pública y móvil, la inversión será de S/. 192 millones que permitirá beneficiar a 296 localidades y a 406 mil personas, especialmente de zonas rurales.

 

Tags: boletin-1879carlos paredesConsejo de MinistrosMTCPCMregion ayacucho
Noticia anterior

Frustran transporte de más de un millar de pies de tablares ilegales

Siguiente noticia

Municipalidad de La Convención demanda investigar incidente de Echarate

Relacionado Posts

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar
Portada

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo
Ambiente

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro
Portada

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas
Amazonía

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Municipalidad de La Convención demanda investigar incidente de Echarate

Municipalidad de La Convención demanda investigar incidente de Echarate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.