• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca feria de proyectos de RSE en el campus de la PUCP

Redaccion Por Redaccion
8 mayo 2013
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Arranca feria de proyectos de RSE en el campus de la PUCP
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este mediodía se inaugura la décima versión de la Feria de Proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (EXPO RSE), espacio que permitirá la interacción entre empresas que practican RSE, organizaciones especializadas en este tema y el público en general, generándose diálogos y propuestas en base a experiencias concretas. El encuentro tendrá lugar en el campus de la PUCP.

Odebrecht Perú, empresa que está construyendo en el departamento de Huánuco la Central Hidroeléctrica de Chaglla – la segunda más grande del Perú -, es una de las ochenta empresas que contará con stands y comunicará sus proyectos de responsabilidad social.

Cabe indicar que el megaproyecto energético que está desarrollando esta empresa entre los distritos de Chaglla y Chinchao, que incluye el Complejo Hidroenergético Pillao, se realiza en un ambiente de total armonía con las comunidades del entorno.

El exitoso modelo de responsabilidad social de Odebrecht Perú incluye el programa de capacitación CREER, las acciones emprendidas para conservar y mejorar el cuidado del medio ambiente, el apoyo a la cultura con el rescate de vestigios prehispánicos, así como la implementación de programas de agua, desagüe, mejora de vías, entre otros.

La EXPO RSE es organizada por la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) y el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en alianza con la Asociación PERÚ 2021. Se prolongará hasta este viernes 10 de mayo.

Esta importante feria busca colaborar con el desarrollo de lazos de compromiso entre la empresa, los organismos, la universidad y la sociedad civil a través de conferencias, conversatorios, talleres y otras actividades que formarán parte de programa.

Entre los expositores estarán la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli; la presidenta de Ciudad Saludable, Albina Ruiz; el economista Pedro Pablo Kuczynski; el presidente del CEPLAN, Carlos Anderson, entre otros.

Tags: boletin-1879central hidroeléctrica de Chagllacomplejo hidroenergetico pillaoodebrecht peruPUCPRSE
Noticia anterior

Decomisan 673 kilos de acetona que eran llevados al Alto Huallaga

Siguiente noticia

Fiscal Peláez confirmó que baleados en el Cusco no eran terroristas (video)

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Fiscal Peláez confirmó que baleados en el Cusco no eran terroristas (video)

Fiscal Peláez confirmó que baleados en el Cusco no eran terroristas (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.