• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sierra Exportadora apoyará a la región Huánuco

Editor Por Editor
29 abril 2013
en Desarrollo, Huallaga
3
Sierra Exportadora apoyará a la región Huánuco
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de incrementar a diez mil hectáreas los cultivos de quinua y mejorar la producción, transformación y exportación de los productos de la región, Sierra Exportadora brindará apoyo técnico al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

Esta decisión se tomó el último fin de semana en una reunión realizada en Lima entre el presidente regional de dicha región, Luis Picón Quedo, y el gerente general de Sierra Exportadora, Miguel Cordano.

Sierra Exportadora brindará orientación a las asociaciones de productores de quinua en la elaboración de sus propuestas y planes de negocio, con lo que accederá a los beneficios del Procompite mientras que el Gorehco impulsará la agricultura en la región Huánuco brindando asistencia técnica, herramientas y maquinarias a las asociaciones de agricultores.

En la reunión, donde también participaron representantes de la FAO, expertos en producción de quinua y alpaca, se acordó seguir impulsando la producción de las truchas, papa, crianza  alpaca, crianza de ganados vacunos, ovinos, quesos, arándanos, frambuesas, aguaymanto, granadillas, paltas, etc.

 

Tags: boletin-1872FAOHuánucoLuis Picónmiguel cordanoQuinuaregion huanucosierra exportadora
Noticia anterior

Realizan reunión para reducir emisiones de dióxido de carbono por deforestación

Siguiente noticia

Elaboran textos literarios en lengua awajún

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional
Amazonía

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»
Amazonía

«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»

11 agosto 2022
Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín
Amazonía

Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín

11 agosto 2022
Siguiente noticia
Elaboran textos literarios en lengua awajún

Elaboran textos literarios en lengua awajún

Comments 3

  1. josè says:
    9 años ago

    No conocer la realidad del sector agrario de la Region Huánuco, a nuestras autoridades les conlleva a cometer errores impulsados por un protagonismo político. En esta Región los cultivos principales son la papa, maiz amilaceo, menestras y ultimamente la granadilla, trabajemos en esos cultivos y no cometamos errores que a la larga afectaran a nuestros productores. En este cultivo del que no pasamos de mil hectareas no se tiene experiencia en el manejo agronómico. Al Pdte. Regional que es médico de profesión se le disculpa por su escaso conocimiento del agro, pero sobre el particular ¿Qué dice nuestra flamante Directora Regional de Agricultura?

  2. Jose lino says:
    8 años ago

    Me parece interesante.que esten dando importancia a la agricultura por que es el proximo sosten economico de nuestro pais hay que apostar por ello

  3. Lucio G.Calderon Gallardo says:
    6 años ago

    Como puedo hacer para participar en el proyecto de paltas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.