Con el objetivo de incrementar a diez mil hectáreas los cultivos de quinua y mejorar la producción, transformación y exportación de los productos de la región, Sierra Exportadora brindará apoyo técnico al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
Esta decisión se tomó el último fin de semana en una reunión realizada en Lima entre el presidente regional de dicha región, Luis Picón Quedo, y el gerente general de Sierra Exportadora, Miguel Cordano.
Sierra Exportadora brindará orientación a las asociaciones de productores de quinua en la elaboración de sus propuestas y planes de negocio, con lo que accederá a los beneficios del Procompite mientras que el Gorehco impulsará la agricultura en la región Huánuco brindando asistencia técnica, herramientas y maquinarias a las asociaciones de agricultores.
En la reunión, donde también participaron representantes de la FAO, expertos en producción de quinua y alpaca, se acordó seguir impulsando la producción de las truchas, papa, crianza alpaca, crianza de ganados vacunos, ovinos, quesos, arándanos, frambuesas, aguaymanto, granadillas, paltas, etc.
No conocer la realidad del sector agrario de la Region Huánuco, a nuestras autoridades les conlleva a cometer errores impulsados por un protagonismo político. En esta Región los cultivos principales son la papa, maiz amilaceo, menestras y ultimamente la granadilla, trabajemos en esos cultivos y no cometamos errores que a la larga afectaran a nuestros productores. En este cultivo del que no pasamos de mil hectareas no se tiene experiencia en el manejo agronómico. Al Pdte. Regional que es médico de profesión se le disculpa por su escaso conocimiento del agro, pero sobre el particular ¿Qué dice nuestra flamante Directora Regional de Agricultura?
Me parece interesante.que esten dando importancia a la agricultura por que es el proximo sosten economico de nuestro pais hay que apostar por ello
Como puedo hacer para participar en el proyecto de paltas