• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CHS Alternativo participó en primer encuentro regional sobre trata de personas

Fernando Durand Por Fernando Durand
22 abril 2013
en Nacional, Seguridad
0
CHS Alternativo participó en primer encuentro regional sobre trata de personas
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la finalidad de contribuir al posicionamiento público y político de la trata de personas, así como asumir compromisos respecto al emblemático caso de trata de personas que involucra a Jhinna Pinchi, CHS Alternativo participó en primer encuentro regional sobre este delito que se realizó el Piura el último viernes 19.

Ricardo Valdés, presidente de CHS Alternativo, presentó  el caso de Jhinna Pinchi y  reveló las implicancias que tiene la última sentencia de la Corte Superior de Piura que absolvió a cuatro procesados por este delito.

“La sentencia que exime de responsabilidad a los tratantes de Jhinna pone en riesgo  la posibilidad de denuncia de las víctimas de trata de personas en el Perú”, explicó Valdés quien su vez, agregó que el acceso a la justicia en la actualidad se presenta con muchas dificultades en el Perú.

Por su parte, César Orrego, jefe de la Oficina Defensorial de Piura, señaló la importancia del apoyo del Gobierno Regional de Piura en un contexto en el que se debate la sentencia en el caso de Jhinna Pinchi en una instancia judicial superior. Asimismo, presentó el Informe Defensorial 158 en el que se aclaran las dificultades y confusiones entre los operadores de justicia respecto al tipo penal de trata de personas.

Durante la tarde el Encuentro continuó en la sede del Poder Judicial y se contó con la presencia de jueces, fiscales y policías. El caso de Jhinna Pinchi estuvo presente a lo largo de todas las exposiciones.

Cabe destacar que el próximo 30 de abril se debe pronunciar una sala superior del PJ sobre la apelación hecha por el caso de trata de personas que afectó a Jhinna Pinchi.

En el I Encuentro Regional: Piura Unida contra la Trata de Personas también estuvieron presentes Javier Atkins, presidente regional; Eduardo Vega, Defensor del Pueblo adjunto; la congresista Marisol Pérez Tello, Alejandro Delgado, funcionario de Ministerio del Interior y el el representante de la Gerencia Regional de Piura.

Tags: boletin-1866CHS AlternativoDefensorìa del PuebloEncuentro regional sobre trata de personasJhinna PinchiPiuraPoder JudicialRicardo Valdéssentencia
Noticia anterior

Encarcelan a ciudadano que falseó denuncia contra candidato regional

Siguiente noticia

Las perlas de Miguel Facundo Chinguel (video)

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Las perlas de Miguel Facundo Chinguel (video)

Las perlas de Miguel Facundo Chinguel (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.