• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios franceses visitarán a empresas cacaoteras de San Martín

redaccion Por redaccion
17 abril 2013
en Desarrollo
0
Empresarios franceses visitarán a empresas cacaoteras de San Martín
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una delegación de empresarios de la Confederación de Chocolateros y Confiteros de Francia arribará  a San Martín con el interés de conocer in situ la actividad cacaotera y de establecer contacto con organizaciones de productores de la región para el potencial abastecimiento de cacao para su transformación artesanal, anunció Arturo Maldonado Reátegui, director regional de Agricultura.

El funcionario del Goresam indicó que la delegación visitará el laboratorio de la Cooperativa Acopagro y conocerán las diferentes variedades de cacao, la tecnología del cultivo y trazabilidad en el fundo La Unión de Villa Prado, en la provincia de Mariscal Cáceres, para luego trasladarse al distrito de Pucacaca donde se mostrará la  tecnología de beneficio de postcosecha de cacao de isla utilizando sensores para medición de fermentación, humedad, temperatura y radiación solar, informó la Drasam a INFOREGIÓN.

En su primer día de visita, los empresarios franceses apreciarán el trabajo de mejoramiento genético del protocolo del cacao en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT) y Cite Cacao y departirán los productos de  la empresa Exotic Chocolatier que inaugura su taller de producción.

Los organizadores ofrecerán una Feria de Productos Regionales con exhibición de cacao, chocolates, café, entre otros productos nativos de San Martín y se abrirá una reunión de negocios con las organizaciones de productores de cacao para iniciar o concretar acuerdos comerciales directamente con visitantes chocolateros de Francia.

El director de Agricultura refirió que al día siguiente, la delegación se trasladará a Chazuta  para conocer la tecnología del cultivo del cacao en la Asociación Allima Cacao y la experiencia de la Asociación de Mujeres  Mishki Cacao en el procesamiento artesanal del chocolate.

La delegación visitará las instalaciones de Industrias Mayo en Tarapoto, donde se mostrará la  tecnología local en transformación y derivados así como detalles de la trazabilidad, control de calidad, beneficio en cacao y catación de café en la Cooperativa Agraria Oro Verde en la ciudad de Lamas.

La Confederación de Chocolateros y Confiteros de Francia agrupa aproximadamente a cuatro mil productores artesanales y está presidida por Tanguy Roelandts, propietario de una de las más grandes chocolaterías artesanales de dicho país que cuenta con 17 tiendas distribuidas en diferentes regiones de su nación.

La visita es el resultado de gestiones previas realizadas por Usaid Perú con la Confederación, despertando su interés en conocer el cacao peruano y sobretodo de San Martín y Piura.

La recepción de la delegación fue organizada conjuntamente con Usaid y sus implementadores en la región: Devida, TechnoServe, Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Onudd), Alianza Cacao Perú, la Mesa Técnica Regional de Cacao, la Asociación Verde Amazónico y el Cite Cacao.

Tags: boletin-1862Cooperativa AcopagroDevidaempresas cacaoteras de San MartíngoresamONUDDTechnoServeUSAID
Noticia anterior

Premian a ganadores de concurso de actividades productivas para la selva

Siguiente noticia

70 mil padres de familia vigilan Qali Warma

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Siguiente noticia
70 mil padres de familia vigilan Qali Warma

70 mil padres de familia vigilan Qali Warma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.