• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía capacita a autoridades del valle del Monzón

Editor Por Editor
15 abril 2013
en Huallaga, Seguridad
1
Fiscalía capacita a autoridades del valle del Monzón
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la presencia del presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Huánuco, Amadeo Cerrón Uceda, se desarrolló por primera vez el taller de capacitación “Funciones y atribuciones de las autoridades comunales y rurales en el marco de la labor de pacificación en el Valle del Monzón”, organizado por la Fiscalía Provincial Mixta de Monzón, que tiene como responsables a los fiscales Handhy Cruz Jaramillo y Vilma Vanessa Laos Alvarado.

Ambos magistrados dijeron a INFOREGIÓN que  la finalidad de la capacitación es establecer las bases de un sistema comunal que facilite la promoción de futuras campañas de desconcentración de la función fiscal, en coordinación con las autoridades comunales de este distrito y afianzar la labor de pacificación en la zona.

A la cita, realizada en las instalaciones de la Universidad Hermilio Valdizán, filial Monzón, asistieron más de 90 autoridades comunales, contando entre ellas al propio alcalde del distrito,Job Chávez; los jueces de paz de Chipaco y Monzón, los teniente gobernadores de Manahuhuiay, Chipán, Chaupiyacu, Aucantahua, los comités de autodefensa de Monzón, Cachicoto, Cashapampa y Manchuria, así como los alcaldes de los diez centros poblados de esta jurisdicción, agentes municipales, entre otros.

Tags: Amadeo Cerrónboletin-1860Handhy Cruz JaramilloHuánucojob chavezJunta de Fiscales SuperioresMonzónVilma Vanessa Laos Alvarado
Noticia anterior

Incautan 373 kg de clorhidrato de cocaína en Pasco (video)

Siguiente noticia

Fortalecerán a productores de café del Vraem

Relacionado Posts

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem
Portada

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas
Amazonía

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa
Amazonía

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

23 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Siguiente noticia
Fortalecerán a productores de café del Vraem

Fortalecerán a productores de café del Vraem

Comments 1

  1. marco villanueva laos says:
    7 años ago

    Es muy interesante las capacitaciones que ustedes realizan en favor de la comunidad… y tambien me gustaria saber donde funciona exactamente la fiscalia mixta de monzon es en mismo monzon o tiene una sede en la ciudad de tingo maria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.