• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida sugiere reforzar labor de inteligencia para hallar droga en almacenes

Editor Por Editor
8 abril 2013
en Seguridad
0
Devida sugiere reforzar labor de inteligencia para hallar droga en almacenes
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, expresó la necesidad de reforzar las acciones de inteligencia y los grupos de intervención de la Policía para enfrentar el tráfico de drogas a través de los almacenes para las exportaciones.

«No quiere decir que los accionistas de negocios sean culpables, hay riesgos de que se ponga droga, que se aprovechen, por eso se debe reforzar los equipos de trabajo en el aeropuerto, los puertos y los almacenes porque el tráfico de drogas se infiltra de manera insospechada», explicó.

Según Masías, es importante fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y Devida está de acuerdo en que se debe trabajar con ellos de manera más intensa todavía a nivel de inteligencia.

«La UIF tendrá el suficiente criterio como para priorizar el seguimiento que considere realizar con esas herramientas», anotó, y en esa línea, la jefa de Devida respaldó el dictamen que otorga la facultad de levantamiento del secreto bancario a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al considerar que esta medida potenciará la lucha contra el narcotráfico.

«Ese dictamen va a fortalecer a la UIF. De hecho, será una herramienta de mucha utilidad cuando el Congreso apruebe la norma y empiece a aplicarse ante casos que presenten indicios de lavado de activos, por ejemplo», indicó.

Ante los cuestionamientos contra el mencionado dictamen, cuyo texto está actualmente en la Comisión de Constitución del Parlamento, Masías rechazó esas críticas porque se trata de un instrumento jurídico válido en el combate al tráfico de drogas.

Según la funcionaria, el levantamiento del secreto bancario es justificable en casos que se presenten claros indicios de narcotráfico, lavado de activos o de lavado de dinero.

«Todas las UIF en el mundo tienen esa clase de facultades. Es decir, hay precedentes jurídicos que respaldan a este dictamen que permitirá a la UIF peruana a tener acceso directo al secreto bancario y la reserva tributaria», agregó.

CAMBIO
La Superintendencia de Bancada Seguros y AFP ha presentado al Congreso un proyecto de ley para que la UIF acceda en forma directa al secreto bancario y la reserva tributaria de las personas cuando lo considere necesario, iniciativa que el Pleno ha enviado a la Comisión de Constitución, donde se discutirá.

Tags: almacenesboletin-1854Carmen MasíasDevidaNarcotráficosecreto bancarioUIFUnidad de Inteligencia Financiera
Noticia anterior

Apuesta por desarrollo alternativo

Siguiente noticia

Madre de Dios: Piden suspender 56 licencias para el uso de agua de concesiones mineras

Relacionado Posts

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Casi medio millón de personas se reconoce como víctimas de trata de personas en el país
Portada

Casi medio millón de personas se reconoce como víctimas de trata de personas en el país

8 agosto 2022
“La enfermera dijo que me han sacado un quiste, nunca que me habían esterilizado”
Nacional

“La enfermera dijo que me han sacado un quiste, nunca que me habían esterilizado”

8 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Madre de Dios: Advierten sobre vulnerabilidad de mujeres ante redes de trata de personas
Amazonía

Madre de Dios: Advierten sobre vulnerabilidad de mujeres ante redes de trata de personas

4 agosto 2022
Loreto: Asesinan a Genaro Comisario Bitap, líder indígena Awajún
Amazonía

Loreto: Asesinan a Genaro Comisario Bitap, líder indígena Awajún

3 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Piden suspender 56 licencias para el uso de agua de concesiones mineras

Madre de Dios: Piden suspender 56 licencias para el uso de agua de concesiones mineras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.