• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan 126 tablones de cedro y caoba

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 abril 2013
en Mundo
1
Decomisan 126 tablones de cedro y caoba
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre y la Policía Ecológica decomisaron 126 tablones de madera motoaserrada de las especies cedro y caoba, valorizados en 25 mil nuevos soles, aproximadamente.

La intervención y decomiso de los productos maderables se registró el fin pasado fin de semana en la cuadra uno de la avenida Santa Clara del asentamiento humano del mismo nombre, jurisdicción del distrito de Manantay.

Los 126 tablones de cedro y caoba eran transportados en el camión volvo de matrícula B1S-902, camuflados estratégicamente con tablillas de parquetería corta de la especie cumala.

El chofer del vehículo, Edgar Hugo Marengo Rojas, y su acompañante Benjamín Gutiérrez Cancho, manifestaron que solo realizaban el servicio de transporte y por ello cobrarían su dinero, desconociendo al propietario de la carga y la procedencia legal de la madera incautada.

Marcial Pezo Armas, director ejecutivo Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, refirió que trabajan incansablemente para combatir la tala ilegal de madera protegida en los bosques de la amazonía.

Casi nunca los choferes de los vehículos intervenidos dan los nombres de las personas que les contratan. Muchas veces hasta se burlan de la autoridad forestal, toda vez que quedan libres de toda culpa.

Tags: avenida Santa Claraboletin-1849caobaCedroDirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestremadera incautadaManantaypolicia ecologica
Noticia anterior

Reportes de operaciones sospechosas de lavado de dinero crecen en 41%

Siguiente noticia

Gobierno nacional y no los alcaldes, decide política de erradicación de coca ilegal (audio)

Relacionado Posts

Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú
Amazonía

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

25 mayo 2023
Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía
Ambiente

Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía

9 mayo 2023
Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental
Ambiente

Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental

8 mayo 2023
El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes
Mundo

El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

5 mayo 2023
Siguiente noticia
Gobierno nacional y no los alcaldes, decide política de erradicación de coca ilegal (audio)

Gobierno nacional y no los alcaldes, decide política de erradicación de coca ilegal (audio)

Comments 1

  1. JOSE GANOSA says:
    10 años ago

    » Marcial Pezo Armas, director ejecutivo Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, refirió que trabajan incansablemente para combatir la tala ilegal de madera protegida en los bosques de la amazonía». NO ME HAGAS REIR QUE SE ME ARRUGA EL OMBLIGO, INRENA PASA MILES DE PIES DE CEDRO Y CAOBA Y DECOMISAN SOLO 126 TABLONES ?? Y SOLO DECOMISAN ESO ?? SEGURO NO LES DIERON PARA SU CURICHI EL TIO MARCIAL PEZO TRABAJA INCANSABLEMENTE SI PERO LOS FINES DE SEMANA EN LOS BARES DE PUCALLPA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.