• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Recomiendan a conductores a manejar con responsabilidad

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 marzo 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Ayacucho: Recomiendan a conductores a manejar con responsabilidad
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El director regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, Fritz Espinoza Hernández, recomendó a los conductores no manejar cansados, en estado de ebriedad, ni bajo los efectos de alguna droga durante la Semana Santa.

“Exhorto a los conductores a manejar con mucha responsabilidad. Manejar con exceso de velocidad, cansados, en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga, puede ocasionar accidentes fatales”, indicó a INFOREGIÓN el titular del sector transportes.

Espinoza informó que los inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas de Carga y Mercancía (Sutran), se encargarán de realizar la fiscalización del transporte interprovincial durante la Semana Santa.

Finalmente recordó que los conductores deben portar la documentación respectiva (licencia de conducir, SOAT, tarjeta de circulación, entre otros) a fin de no ser multados. Asimismo recomendó utilizar el cinturón de seguridad y antes de viajar revisar si sus unidades están en perfectas condiciones.

Tags: accidentesAyacuchoboletin-1846conductoresFritz EspinozaSemana Santa
Noticia anterior

Detienen a dos burriers en San Miguel en el Vraem

Siguiente noticia

Erradicación de cocales en el Vraem se inicia este año

Relacionado Posts

Madre de Dios: Puerto Maldonado vivió jornada patriótica por el Día de la Bandera
Amazonía

Madre de Dios: Puerto Maldonado vivió jornada patriótica por el Día de la Bandera

7 junio 2023
Satipo: Venden 145 toneladas de cacao finos de aroma por más de S/1.6 millones
Desarrollo

Satipo: Venden 145 toneladas de cacao finos de aroma por más de S/1.6 millones

7 junio 2023
Medirán capacidad de empresas de agua para asegurar abastecimiento ante desastres
Nacional

Medirán capacidad de empresas de agua para asegurar abastecimiento ante desastres

7 junio 2023
Consejos para prevenir el dengue
Nacional

Consejos para prevenir el dengue

5 junio 2023
Madre de Dios: Periodista que denunció corrupción de autoridades está con orden de captura y en la clandestinidad
Amazonía

Madre de Dios: Periodista que denunció corrupción de autoridades está con orden de captura y en la clandestinidad

5 junio 2023
Decomisan más de 600 kilos de droga en el Vraem
Portada

Decomisan más de 600 kilos de droga en el Vraem

4 junio 2023
Siguiente noticia
Erradicación de cocales en el Vraem se inicia este año

Erradicación de cocales en el Vraem se inicia este año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.