• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía destruye otro laboratorio de droga en Alto Pacae

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 marzo 2013
en Huallaga, Seguridad
0
Policía destruye otro laboratorio de droga en Alto Pacae
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los efectivos de la Policía Nacional que resguardan a los grupos especializados del Proyecto Especial Corah que realizan operativos de reducción programada de cultivos ilegales en el sector Alto Pacae, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, Huánuco, ubicaron un laboratorio rústico de pasta básica de cocaína (PBC).

Antes de la intervención, los policías se percataron de la huida de un grupo de siete personas aproximadamente que, portando armamento, se internaron en el bosque.

Los efectivos policiales iniciaron la persecución y sin efectuar ningún disparo arrestaron a un traficante que se encontraba realizando actividades ilegales junto a la poza de maceración. El detenido fue conducido a Tingo María.

Con esta son 12 las instalaciones clandestinas del narcotráfico destruidas por efectivos del Departamento de Operaciones Especiales II de la Dinandro encargados de la seguridad a los grupos especializados en la reducción de cultivos ilegales en esta parte del país.

La poza de maceración tiene 8 metros de largo, 3 metros de ancho y 1.50 mts. de altura, dentro del cual los narcotraficantes extraían el alcaloide de 8,000 Kg. de coca ilegal procedentes de los cultivos de las inmediaciones. La poza de decantación procesaba 3 mil litros de sulfato de cocaína.

Asimismo la Policía destruyó diversos insumos y materiales utilizados habitualmente en la producción de drogas: 50 Kg. de bicarbonato, 25 Kg. de cal, 14 galoneras de ácido muriático, dos timbos de 20 galones de kerosene, dos timbos de 50 galones de petróleo, diversos baldes, galoneras y tapers vacíos, cinco mazos rústicos, un poncho verde, un par de botas, 50 costales color negro vacíos, tres bastidores, una malla de cernir y un tacho de calera vacío, junto a 20 toneladas métricas de detritus.

De acuerdo al Plan General de Reducción de Cultivos Ilegales de Coca 2013, los grupos especializados del Proyecto Especial Corah continuaron con las operaciones programadas en los sectores Angashyacu, Cerro Azul, Río Frío, Pacae, Alto Pacae y Pampa Hermosa, en Jose Crespo y Castillo y Vista Alegre, Cashapampa y Rinconada, del distrito de Monzón, en la región Huánuco.

Desde el 18 de enero pasado cuando el Proyecto Especial Corah inició la ejecución del Plan General de Reducción de Cultivos Ilegales de Coca 2013, la cifra anual erradicada totaliza 3,939.54 hectáreas y el avance mensual en marzo registra 1,729.34 has de la coca ilegal.

Tags: Alto Pacaeboletin-1841CORAHDINANDROJosé Crespo y Castilloleoncio pradoNarcotráficopasta básica de cocaína
Noticia anterior

Presentaron Currículo de Educación Intercultural Bilingüe de Ucayali

Siguiente noticia

‘Lucio’, ex alumno de la San Cristóbal de Huamanga, es nuevo cabecilla del Vraem

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Loreto: Dan prisión preventiva a tres sujetos que transportaban drogas
Amazonía

Loreto: Dan prisión preventiva a tres sujetos que transportaban drogas

29 enero 2023
Ucayali: Condenan a dos mujeres por explotación de dos menores en un bar
Amazonía

Ucayali: Condenan a dos mujeres por explotación de dos menores en un bar

29 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
‘Lucio’, ex alumno de la San Cristóbal de Huamanga, es nuevo cabecilla del Vraem

‘Lucio’, ex alumno de la San Cristóbal de Huamanga, es nuevo cabecilla del Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.