• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan fortalecimiento de legislación contra la trata de personas en el Perú

Redaccion Por Redaccion
21 marzo 2013
en Seguridad
0
Buscan fortalecimiento de legislación contra la trata de personas en el Perú
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), será la sede de una reunión interinstitucional en la cual se busca generar sinergias para el fortalecimiento de la legislación contrala trata de personas, informó el organismo internacional a INFOREGIÓN.

El Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de personas del Estado Peruano, el Proyecto de Fortalecimiento de la función fiscal frente al delito de trata de personas del Ministerio Público y UNODC, desarrollarán este viernes, de 10:00 a.m. a 12:30 p.m., la Mesa de Trabajo Interinstitucional para el fortalecimiento de la Legislación contra la Trata de Personas en el Perú, en la sede de la UNODC en Lima.

La Mesa técnica interinstitucional que se llevará a cabo en la sede de UNODC en Lima, tiene como objetivos lograr sinergias eficientes entre las diversas instituciones públicas, ONGs y agencias de cooperación internacional, para ayudar al Perú en su política de combate contra la Trata de Personas.

El  programa de la actividad comprende la exposición del diagnóstico sobre el delito de Trata de Personas elaborado por el Proyecto de Fortalecimiento de la función fiscal frente al delito de trata de personas del Ministerio Público y el análisis de las necesidades halladas en cinco regiones del Perú, con relación al combate de la Trata de Personas.

Asimismo la exposición de un Procurador de México sobre la ley de trata de personas en su país y, una Fiscal de Trujillo, respecto a las singularidades sobre el procesamiento del delito de trata de personas en el marco del Nuevo Código Procesal Penal. Estos últimos aspectos se  desarrollarán con el auspicio y apoyo técnico de UNODC.

 

 

 

 

 

Tags: boletin-1841Grupo de Trabajo Multisectorial Permanentelegislacion trata de personasmesa técnicaProyecto de Fortalecimiento de la función fiscaltrata de personasunodc
Noticia anterior

Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques

Siguiente noticia

Qali Warma propone nuevo esquema de alimentación de escolares

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas
Amazonía

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa
Amazonía

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

23 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Pamuk (presidente) de la Nación Wampis alertó que viven «un momento muy difícil»
Ambiente

Pamuk (presidente) de la Nación Wampis alertó que viven «un momento muy difícil»

19 junio 2022
Siguiente noticia
Qali Warma propone nuevo esquema de alimentación de escolares

Qali Warma propone nuevo esquema de alimentación de escolares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.