• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
21 marzo 2013
en Huallaga, Política, Vraem
0
Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la fase preparatoria del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2014, el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), realizará mañana el último taller de capacitación descentralizado en el cual podrán participar representantes de las instituciones públicas, empresas y sociedad civil.

La actividad se desarrollará a partir de las ocho y treinta de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho, mientras que el taller de trabajo regional se realizará el siete de junio.

Los talleres de capacitación se realizaron en forma descentralizada en cinco zonas territoriales de la región, donde se afianzó el fortalecimiento de capacidades de los actores del gobierno regional, municipalidades y organizaciones de la sociedad civil para optimizar la priorización de proyectos de inversión, informó el Gobierno Regional de Ayacucho a INFOREGIÓN.

La Sub Gerencia de Planeamiento del GRA, viene desarrollando las referidas actividades  en el marco del artículo 32 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley Nª 28056 del Presupuesto Participativo.

El objetivo de los  talleres de capacitación es promover un espacio democrático, donde se socialicen las informaciones  y experiencias acerca de los proyectos regionales y locales,  a fin de articular criterios para ejecutar acciones coherentes con las prioridades de inversión regional e institucional.

Las propuestas de proyectos de inversión que planteen los niveles de gobierno sub regionales, tendrán un curso  de acción escalonado y llegarán al taller de trabajo regional de forma consensuada para efectivizar obras de impacto regional. Los interesados en participar en los talleres podrán registrase en la Sub Gerencia de Planeamiento del GRA, ubicado en el Jr. Callao Nª 122. 

 

Tags: boletin-1841Gobierno Regional de AyacuchoGRAplanificaciónpresupuesto participativo 2014 en Ayacucho
Noticia anterior

Estrategia del GEIN se aplicará en lucha contra el crimen organizado

Siguiente noticia

Pueblos de Irazola sin energía eléctrica tres días

Relacionado Posts

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»
Nacional

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Siguiente noticia
Pueblos de Irazola sin energía eléctrica tres días

Pueblos de Irazola sin energía eléctrica tres días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.