• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia del GEIN se aplicará en lucha contra el crimen organizado

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
21 marzo 2013
en Seguridad
0
Estrategia del GEIN se aplicará en lucha contra el crimen organizado
0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, dispuso la creación de un grupo especial de inteligencia operativa dentro de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional, el cual tendrá como función exclusiva la identificación, ubicación, seguimiento y captura de sicarios y “marcas” que operan en la capital y otras ciudades del interior del país.

La piedra fundamental para las operaciones de este Grupo Especial será la vasta experiencia en inteligencia e investigación de sus integrantes, así como el uso de las herramientas legales y de criminalística con las que ahora cuenta la Policía Nacional como son el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) y el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS).

Esta selección de policías, conformada por oficiales y suboficiales experimentados que han participado directamente en la desarticulación de diversas y grandes bandas criminales a lo largo de su trayectoria, aplicará la filosofía y la estrategia que en su momento utilizó el Grupo Especial de Inteligencia de la Policía Nacional (GEIN) en su exitosa lucha contra el terrorismo.

La puesta en funcionamiento de esta unidad operativa se enmarca dentro de las medidas implementadas por el nuevo Director General de la Policía Nacional, general Jorge Flores Goicochea, en cumplimiento de lo dispuesto por el Titular del Sector Interior, con la finalidad de reforzar la investigación criminal y el combate contra la delincuencia organizada, informó a INFOREGIÓN el Ministerio del Inteior.

En este mismo marco, el Ministro Pedraza anunció que repotenciará de manera decidida la Dirincri a través de la dotación de un número significativamente mayor de efectivos y vehículos, y con la completa remodelación de su sede institucional, que se convertirá en una instalación acorde con los avances tecnológicos de las policías modernas del mundo.

Adicionalmente, se retirará a los policías de investigación criminal que están en las comisarías para que refuercen las diversas DIVINCRIS de la capital bajo el mando único de la Dirincri, con el fin de consolidar a ésta como una unidad sistémica y concentrar las acciones de la lucha contra la criminalidad y no desperdigar hombres, recursos y esfuerzos.

Asimismo, el Ministro del Interior informó que se viene estudiando un programa de incentivos para las unidades de la Dirincri que obtengan los mejores resultados en la desarticulación de bandas criminales para premiar el profesionalismo y la dedicación de los agentes y promover entre ellos una sana competencia.

Dicho programa podrá ser ampliado a las demás Direcciones Especializadas de la Policía Nacional como la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) sobre la base de los resultados positivos que muestren en sus ámbitos de acción.

Tags: boletin-1841estrategia del geingrupo especial genesisgrupo genesisminintyerPNPWilfredo Pedraza
Noticia anterior

Analizan riesgos por sequía en la cooperación internacional

Siguiente noticia

Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Relacionado Posts

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla
Amazonía

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia
Desarrollo

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao
Ambiente

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

7 febrero 2023
Coordinan lucha eficaz contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado
Desarrollo

Coordinan lucha eficaz contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado

6 febrero 2023
Siguiente noticia
Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.