• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia del GEIN se aplicará en lucha contra el crimen organizado

Redaccion Por Redaccion
21 marzo 2013
en Seguridad
0
Estrategia del GEIN se aplicará en lucha contra el crimen organizado
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, dispuso la creación de un grupo especial de inteligencia operativa dentro de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional, el cual tendrá como función exclusiva la identificación, ubicación, seguimiento y captura de sicarios y “marcas” que operan en la capital y otras ciudades del interior del país.

La piedra fundamental para las operaciones de este Grupo Especial será la vasta experiencia en inteligencia e investigación de sus integrantes, así como el uso de las herramientas legales y de criminalística con las que ahora cuenta la Policía Nacional como son el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) y el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS).

Esta selección de policías, conformada por oficiales y suboficiales experimentados que han participado directamente en la desarticulación de diversas y grandes bandas criminales a lo largo de su trayectoria, aplicará la filosofía y la estrategia que en su momento utilizó el Grupo Especial de Inteligencia de la Policía Nacional (GEIN) en su exitosa lucha contra el terrorismo.

La puesta en funcionamiento de esta unidad operativa se enmarca dentro de las medidas implementadas por el nuevo Director General de la Policía Nacional, general Jorge Flores Goicochea, en cumplimiento de lo dispuesto por el Titular del Sector Interior, con la finalidad de reforzar la investigación criminal y el combate contra la delincuencia organizada, informó a INFOREGIÓN el Ministerio del Inteior.

En este mismo marco, el Ministro Pedraza anunció que repotenciará de manera decidida la Dirincri a través de la dotación de un número significativamente mayor de efectivos y vehículos, y con la completa remodelación de su sede institucional, que se convertirá en una instalación acorde con los avances tecnológicos de las policías modernas del mundo.

Adicionalmente, se retirará a los policías de investigación criminal que están en las comisarías para que refuercen las diversas DIVINCRIS de la capital bajo el mando único de la Dirincri, con el fin de consolidar a ésta como una unidad sistémica y concentrar las acciones de la lucha contra la criminalidad y no desperdigar hombres, recursos y esfuerzos.

Asimismo, el Ministro del Interior informó que se viene estudiando un programa de incentivos para las unidades de la Dirincri que obtengan los mejores resultados en la desarticulación de bandas criminales para premiar el profesionalismo y la dedicación de los agentes y promover entre ellos una sana competencia.

Dicho programa podrá ser ampliado a las demás Direcciones Especializadas de la Policía Nacional como la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) sobre la base de los resultados positivos que muestren en sus ámbitos de acción.

Tags: boletin-1841estrategia del geingrupo especial genesisgrupo genesisminintyerPNPWilfredo Pedraza
Noticia anterior

Analizan riesgos por sequía en la cooperación internacional

Siguiente noticia

Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Relacionado Posts

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem
Portada

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas
Amazonía

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa
Amazonía

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

23 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Siguiente noticia
Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Realizarán último taller del presupuesto participativo 2014 en Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.