• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacaoteros esperan mejorar su producción este año

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 marzo 2013
en Desarrollo
0
Cacaoteros esperan mejorar su producción este año
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Isaac Zúñiga, vicepresidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (Adex), manifestó que este año se espera una mejor producción de cacao, sin embargo, no será suficiente para que se recuperen los envíos al extranjero, que el año pasado cerraron con una caída de 1% (US$ 116.6 millones).

“Este año podríamos tener una mejor producción que en el 2012 cuando los factores climáticos afectaron las cosechas, se registraron menores precios y la menor demanda desalentó la actividad en el campo. No obstante, no se puede proyectar una recuperación de los precios por tratarse de un comodittie”, dijo a la revista Perú Exporta.

El empresario recordó que el año pasado fue sumamente difícil para los productores y exportadores de cacao quienes también se vieron afectados por la caída del tipo de cambio.

Añadió que la respuesta fue la adopción de medidas de optimización de costos para enfrentar la crisis, la mejora de sus procesos internos, la búsqueda de nuevas oportunidades y diversificación de productos y mercados que “generaron un aprendizaje que fortaleció al sector”.

“La reducción de precios y volumen puede ser contrarrestados con estrategias comerciales, pero el problema cambiario desborda los alcances de esas medidas y debería ser enfrentado con mayor decisión por parte del Estado. Convendría revisar variantes como la promoción de mercados con monedas fuertes, y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Reino Unido, Australia y los Emiratos Árabes”, dijo.

Tags: ADEXboletin-1841cacaocacaoterosexportacionesIsaac Zuñigaprecios
Noticia anterior

Universitarios indígenas comparten experiencias sobre estudios universitarios

Siguiente noticia

Instan a la población a hacer uso adecuado del agua

Relacionado Posts

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem
Desarrollo

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
TV Perú y radio Nacional transmitirán actividades de la Expoamazónica
Desarrollo

TV Perú y radio Nacional transmitirán actividades de la Expoamazónica

30 marzo 2023
Resaltan unidad de las regiones amazónicas para luchar contra la deforestación
Amazonía

Resaltan unidad de las regiones amazónicas para luchar contra la deforestación

30 marzo 2023
Convenio entre Devida y Agrobanco beneficiará a pequeños productores
Desarrollo

Convenio entre Devida y Agrobanco beneficiará a pequeños productores

30 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Instan a la población a hacer uso adecuado del agua

Instan a la población a hacer uso adecuado del agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.