• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo listo para Ecoferia Nacional Frutos de la Tierra

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 marzo 2013
en Desarrollo
1
Todo listo para Ecoferia Nacional Frutos de la Tierra
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Del 22 al 24 de marzo, en el Parque de la Exposición de Lima, se realizará la Ecoferia Nacional Frutos de la Tierra, organizada por la Asociación Nacional de Productores Ecológicas del Perú (Anpe), la Municipalidad Metropolitana de Lima y la organización Terra Nuova.

En la feria, más de 100 pequeños agricultores ecológicos venderán lo mejor de sus productos traídos directamente de la chacra, indica la información enviada a INFOREGIÓN.

Asumismo, se realizará una exposición y venta de productos de la agrobiodiversidad de diversas regiones, intercambio de semillas, venta de artesanías y pinturas amazónicas, de la etnia shipibo, degustación y venta de platos preparados con productos 100% ecológicos, charlas educativas, banda de música y danzas, y la Campaña Crece.

Los organizadores indicaron que la inauguración estará a cargo del reconocido chef Gastón Acurio quien se suma también a las conmemoraciones por el Día Internacional del Agua.

Cabe destacar que la ANPE es una iniciativa de los productores ecológicos, quienes organizados a nivel local, regional y nacional,  unen esfuerzos para promover una propuesta de desarrollo basada en la agroecología.

Cuenta con 12 mil productores afiliados, de 22 regiones y apuesta por un modelo de agricultura que  usa técnicas de producción limpias y armoniosas con el ambiente; y conocimientos ancestrales.

Tags: ANPEAsociación Nacional de Productores Ecológicas del Perúboletin-1841Ecoferia Nacional Frutos de la Tierragastón acurioterra nuova
Noticia anterior

En defensa de la independencia de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Siguiente noticia

Fujimori aceptó ser dueño de acciones de empresa en la que se encontró droga (video)

Relacionado Posts

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem
Desarrollo

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
TV Perú y radio Nacional transmitirán actividades de la Expoamazónica
Desarrollo

TV Perú y radio Nacional transmitirán actividades de la Expoamazónica

30 marzo 2023
Resaltan unidad de las regiones amazónicas para luchar contra la deforestación
Amazonía

Resaltan unidad de las regiones amazónicas para luchar contra la deforestación

30 marzo 2023
Convenio entre Devida y Agrobanco beneficiará a pequeños productores
Desarrollo

Convenio entre Devida y Agrobanco beneficiará a pequeños productores

30 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Fujimori aceptó ser dueño de acciones de empresa en la que se encontró droga (video)

Fujimori aceptó ser dueño de acciones de empresa en la que se encontró droga (video)

Comments 1

  1. Elizabeth Villanueva says:
    10 años ago

    Agradecer InfoRegion.pe la nota periodística de la Ecoferia Nacional Frutos de la Tierra, en la cual «Piedra Huaca» está presente con sus chirimoyas orgánicas.

    Hemos hecho mención a esta nota en nuestra cuenta de Google+ cuyo link es: http://goo.gl/KD0HP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.