• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan ejecución del anillo vial Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
19 marzo 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Destacan ejecución del anillo vial Vraem
0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Alejandro Córdova La Torre, dio detalles sobre la construcción de la red vial y otros proyectos que se vienen ejecutando en la selva ayacuchana en la reunión informativa “Intervención del Estado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)”, desarrollado en Ayacucho.

Córdova explicó que la gestión del presidente regional, Wilfredo Oscorima Núñez, le está poniendo mucho énfasis a la ejecución de obras de envergadura para llevar desarrollo a los pobladores del Vraem, “que históricamente fueron abandonados”.

“Actualmente venimos trabajando el expediente técnico del Puente Mapirunto, que unirá a las regiones de Ayacucho y Junín. Como parte de la descentralización, se han creado las unidades ejecutoras de salud y educación. Se están construyendo instituciones educativas y se vienen ejecutando proyectos productivos, obras de riego, entre otros”, dijo a INFOREGIÓN.

El funcionario detalló que hace dos meses se inició la ejecución de la obra del anillo vial del Vraem –jurisdicción Ayacucho-, cuya inversión asciende a 149 millones de nuevos soles t permitirá la colocación del pavimento básico, mantenimiento periódico y atención de emergencias en las jurisdicciones de Rosario, Sivia, Canayre, San Francisco, Santa Rosa, San Miguel y Tambo.

En la reunión participaron el secretario ejecutivo de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico y Social (CODEVRAEM), Luis Rojas Merino; la asesora del Ministerio de Defensa, Luisa Vidal Kong; alcaldes y gobernadores del Vraem, entre otras autoridades.

A su turno, Rojas Merino explicó que uno de los principales proyectos que se viene ejecutando es la carretera Quinua – San Francisco, cuya primera etapa (Challhuamayo – 52.5 Km.) ya se concluyó.

“Se viene trabajando en la segunda etapa y muy pronto se hará realidad este proyecto que esperó la población del Vraem durante más de 20 años”, indicó.

El militar retirado también destacó la instalación en la zona de oficinas descentralizadas de la Sunat, Enaco, Beca 18, Banco de la Nación, Osiptel, Fondepes, Indecopi, Osinergmin, Sunarp, Oefa, entre otras instituciones.

Tags: Alejandro Córdovaanillo vialboletin-1839CanayreGRALuisa VidalRosarioSan Franciscosan miguelSanta RosaSiviaTamboVRAEmWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Incautan 192 kilos de cocaína en operativo en Tingo María (video)

Siguiente noticia

Jefe de Base Antidrogas de Pucallpa recibe premio como personaje de la Amazonía (video)

Relacionado Posts

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica
Desarrollo

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico
Desarrollo

Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

30 enero 2023
Foto: Goresam
Amazonía

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea
Desarrollo

Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

30 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Siguiente noticia
Jefe de Base Antidrogas de Pucallpa recibe premio como personaje de la Amazonía (video)

Jefe de Base Antidrogas de Pucallpa recibe premio como personaje de la Amazonía (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.