• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven campaña de marketing “Selva Central como Nunca Antes”

Redaccion Por Redaccion
13 marzo 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Promueven campaña de marketing “Selva Central como Nunca Antes”
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Desde el año 2010, la Asociación Hoteles Link Perú (HLP) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), viene ejecutando el proyecto “Competitividad de los Servicios Turísticos en la Selva Central del Perú”, el que  se encuentra en su fase final de ejecución.

El proyecto ha mejorado la competitividad empresarial de establecimientos de hospedajes, restaurantes y operadores turísticos, los que suman alrededor de 60 empresas turísticas en la región Junín, mediante el desarrollo de capacidades a los trabajadores y empleadores; mejora de la calidad mediante la capacitación en técnicas turísticas, el asesoramiento técnico en gestión empresarial, y por último la promoción del destino en las regiones emisoras de turismo interno, informó el BID a INFOREGIÓN.

En este marco se está realizando la campaña de marketing “Selva Central como Nunca Antes” que promueve los servicios y atractivos de la zona, mediante cupones de descuento de hasta el 30% en los servicios de hospedaje, alimentación y tours en el  sitio web www.vivelaselvacentral.pe

Los servicios que se promueven en la web son los que han alcanzado los estándares de calidad y han ejecutado las recomendaciones de  los asesores especializados  en sus empresas. Las cuponeras de descuento son válidas hasta el mes de abril y  está dirigida, en especial, al turista nacional de ciudades como Lima, Huancayo y Trujillo entre otros. Todos ellos llegan a la Selva central motivados por tener un contacto con la naturaleza, la tranquilidad que inspira y la posibilidad de realizar un turismo de aventura.

Es así que Selva Central se configura como un destino permanente y sostenible, con servicios turísticos que cumplen los niveles de calidad exigidos, con atractivos diferenciados y actividades que prometen emoción y descubrimiento de un lugar único, sobre todo por ser un destino cercano y  accesible  todo el año.

Otros aliados que participan y acompañan esta iniciativa son Organismos Públicos como Mincetur, PromPerú, Municipalidad Provincial de Chanchamayo y Municipalidad Distrital de Pichanaqui,  Gremios como la Cámara de Comercio de Chanchamayo, Cámara de Turismo y Artesanía de Chanchamayo, AHORA Chanchamayo, AHORA –Perú y empresas privadas como Fundación Backus,  y Grupo ACP – Mi Banco.

Tags: BIDboletin-1834campaña selva centralcompetitividadproyectoSelva CentralTurismo
Noticia anterior

Estados Unidos destaca progreso de Perú contra las drogas

Siguiente noticia

Pareja de iskonawas accede a Pensión 65

Relacionado Posts

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro
Desarrollo

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Siguiente noticia
Pareja de iskonawas accede a Pensión 65

Pareja de iskonawas accede a Pensión 65

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.