• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso y Ministerio Público actuarán juntos para combatir trata de personas

Redaccion Por Redaccion
13 marzo 2013
en Seguridad
0
Congreso y Ministerio Público actuarán juntos para combatir trata de personas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Congreso de la República y el Ministerio Público desarrollarán mecanismos e instrumentos de mutua colaboración para fortalecer las acciones que de manera conjunta realicen en la lucha contra el delito de Trata de Personas, y en el marco de sus capacidades institucionales.

La propuesta se realizará en virtud de un convenio interinstitucional suscrito este miércoles 13 entre el titular del Parlamento, Víctor Isla Rojas, y el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales. El acuerdo fue promovido por la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello (APGC).

El documento en referencia señala que la finalidad es contribuir con la capacidad de respuesta del Estado frente a este delito para que se brinde un mejor servicio a la ciudadanía y en especial a las víctimas en pro del fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad en nuestro país.

Durante la ceremonia, efectuada en la despacho de la Presidencia del Congreso, Isla se mostró satisfecho con la suscripción del Convenio, porque expresa el compromiso del Primer Poder del Estado de enfrentar ese flagelo, al que calificó como “acto miserable”.

Precisó que el acuerdo contempla un programa televisivo en el canal del Parlamento, que brindará importante información para que aquellas niñas, adolescentes y mujeres que sufren este tipo de explotación puedan defenderse y denunciar ese delito.

“Las puertas del Congreso están abiertas. Estamos juntos en esta lucha contra la trata de personas”, apuntó el titular del Parlamento.

Por su parte, el fiscal de la Nación, José Peláez, dijo que la trata de personas es uno de los delitos más execrables que azota a nuestra sociedad, porque vulnera los elementales derechos de la persona.

En ese sentido, indicó que el Ministerio Público no solo hace una labor de prevención y persecución, sino que también tiene un programa de asistencia a las víctimas y testigos, el mismo que les brinda tratamiento sicológico y otros que necesiten.

A su turno, la congresista Pérez Tello destacó la predisposición de los titulares del Congreso y del Ministerio Público para enfrentar juntos ese flagelo, el cual, dijo, es el segundo delito más rentable después del narcotráfico.

“Es importante estar juntos en este combate contra la trata de personas”, puntualizó.

La ceremonia contó con la presencia de las fiscales Rosario López Wong y Miluska Romero Pacheco, coordinadoras del proyecto de fortalecimiento de la función fiscal frente a la trata de personas.

 

Tags: boletin-1834Congresofirma de convenioFiscal de la NaciónJosé Peláezpresidente congresovictor isla
Noticia anterior

Grupos de Inteligencia ya trabajan en principales ciudades del país

Siguiente noticia

Estados Unidos destaca progreso de Perú contra las drogas

Relacionado Posts

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Estados Unidos destaca progreso de Perú contra las drogas

Estados Unidos destaca progreso de Perú contra las drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.