• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye embarazo en adolescentes de Tingo María

Editor Por Editor
20 febrero 2013
en Huallaga, Seguridad, Sociedad
0
Disminuye embarazo en adolescentes de Tingo María
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En Tingo María se ha logrado una importante disminución porcentual de los embarazos de adolescentes, incluso en un porcentaje menor del promedio nacional, afirmó la obstetra Jessica Hermitaño Casio, responsable del consultorio Etapa Vida Adolescente, del hospital de dicha ciudad.

Hermitaño dijo a INFOREGIÓN  que en 2012 se registró un 11,6% de embarazos frente al promedio nacional de 13,4%. Señaló que esta disminución se produjo paulatinamente pues en 2010 se informó 22% de gestantes adolescentes mientras que en 2011 la cifra cayó a un 16,4%.

La obstetra explicó que se ha intensificado el trabajo de orientación a nivel escolar, además de la realización de encuentros juveniles y de adolescentes, así como los trabajos directos en las instituciones educativas.

“Es necesario que los padres de familia también contribuyan, al igual que las autoridades que deben poner en su agenda este tema, ya que el embarazo en edades tempranas será un problema de salud y también no hará otra cosa más que arrastrar las cifras de pobreza que ya tenemos, pues los involucrados no desarrollarán sus proyectos de vida y no serán productivos”, finalizó.

Tags: adolescenteadolescentesboletin-1817embarazosindicesJessica Hermitaño CasioTingo María
Noticia anterior

Eligen a reina de los carnavales en Pichari

Siguiente noticia

Inaugurarán Telecentro en Pichari

Relacionado Posts

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo
Portada

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Usaid y su aporte para erradicar actividades ilícitas en Madre de Dios
Amazonía

Usaid y su aporte para erradicar actividades ilícitas en Madre de Dios

11 agosto 2022
¿Cuáles son los nuevos estilos elegantes sport de mujer?
Entretenimiento

¿Cuáles son los nuevos estilos elegantes sport de mujer?

11 agosto 2022
Siguiente noticia
Inaugurarán Telecentro en Pichari

Inaugurarán Telecentro en Pichari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.