• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Piden adoptar medidas de prevención ante lluvias y granizos

Editor Por Editor
12 febrero 2013
en Huallaga, Mundo, Vraem
0
Ayacucho: Piden adoptar medidas de prevención ante lluvias y granizos
0
Compartidos
23
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de reducir los daños humanos y económicos, el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Subgerencia de Defensa Civil, exhortó a las autoridades provinciales, distritales y a la población en general, a tomar medidas de prevención ante las lluvias intensas y granizadas que continuarán cayendo durante los próximos días, las que podrían originar huaycos, deslizamientos de terreno e inundaciones.

De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAHMI), el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en los próximos días se registrarán lluvias intensas en las provincias de Huamanga, Huanta y La Mar, lo que podría ocasionar huaycos, deslizamientos de terreno e inundaciones. Así mismo se incrementará el caudal de los ríos en los distritos de Chuschi, en Cangallo, y Luis Carranza, Chilcas, San Miguel y Anco, en La Mar.

El Gobierno Regional de Ayacucho también instó a las autoridades y pobladores a continuar con los trabajos de descolmatación y encausamiento de ríos y riachuelos, así como proteger y realizar limpiezas periódicas de los techos de las viviendas e identificar la ruta de evacuación ante posibles emergencias.

Cabe destacar que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), se mantiene alerta para monitorear las situaciones de emergencia que se puedan presentar en las próximas semanas y viene coordinando constantemente con las autoridades provinciales y distritales para la rápida y oportuna respuesta a las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o inducidos por la actividad humana.

Asimismo, la Subgerencia de Defensa Civil cuenta con cuatro almacenes adelantados debidamente abastecidos y ubicados en las  provincias de la región, con la finalidad de proporcionar ayuda humanitaria a los gobiernos locales, para su inmediata distribución gratuita entre la población damnificada y afectada por los desastres, señala la información enviada a INFOREGIÓN.

Tags: Ayacuchoboletin-1810CENEPREDdeslizamientosgobierno regionalgranizohuaycosINGEMMETlluviasprevenciónSENAHMI
Noticia anterior

Ban Ki-moon insta a cambiar rumbo para salvar al planeta

Siguiente noticia

Mujeres indígenas adaptándose al cambio climático

Relacionado Posts

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo
Portada

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Mujeres indígenas adaptándose al cambio climático

Mujeres indígenas adaptándose al cambio climático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.