• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destituyen a funcionarios que promovían “método roble”

Editor Por Editor
6 febrero 2013
en Mundo
1
Destituyen a funcionarios que promovían “método roble”
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El director ejecutivo Forestal y de Fauna Silvestre, Marcial Pezo Armas, confirmó que el jefe y todo el personal técnico de la sede de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre de la provincia de Padre Abad fueron destituidos de sus cargos.

Estos funcionarios otorgaban autorizaciones de cambio de uso que permitía que los extractores madereros, usando el “método roble”, deforesten el Velo de la Novia.

“Por orden del vicepresidente Carlos Henderson Lima nos hemos constituido a la provincia de Padre Abad, para hacer las supervisiones y evaluaciones y hemos revisado diferentes expedientes técnicos listos para su aprobación y constatamos que se pretendía aprobar volúmenes exagerados de maderas usando el método roble (comodín) para deforestar este atractivo turístico regional”, aseveró.

Pezo explicó que este método es usado por los extractores madereros para arrasar con todo el bosque prestándose para el blanqueo de la madera motivo por lo que se ha dispuesto cambiar al jefe y a todo el personal técnico de la sede de la dirección Forestal de la provincia de Padre Abad.

Indicó que se hará una reinspección ocular a los permisos y expedientes que se planeaba aprobar con volúmenes exagerados que no va acorde a la realidad que iba a permitir que se deforeste todo el bosque y el blanqueo de la madera y se ha optado por no otorgar ninguna certificación.

“En esta semana venimos trabajando los análisis respectivos juntos al asesor legal para formular la denuncia administrativa a todos los funcionarios involucrados en este caso y por ser un delito ambiental informaremos a la Policía y Fiscalía Ambiental para que se formulen las denuncias penales correspondientes” aseguró. (Milton Morales)

Tags: Aguaytíaboletin-1805deforestaciónMarcial Pezometodo roblePadre AbadUcayaliVelo de la Novia
Noticia anterior

Minjus realizará campaña de pensión de alimentos en Madre de Dios

Siguiente noticia

Cacao y ajonjolí para Satipo gracias a Devida

Relacionado Posts

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente
Mundo

Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente

20 junio 2022
Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa
Ambiente

Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa

13 junio 2022
Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn
Ambiente

Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn

9 junio 2022
Siguiente noticia
Cacao y ajonjolí para Satipo gracias a Devida

Cacao y ajonjolí para Satipo gracias a Devida

Comments 1

  1. victor says:
    9 años ago

    no es novedad que en la selva se realice el blanqueo de madera, con mayor razon con el famoso cambio de uso, es un crimen contra los recursos naturales, cuando estos son en tierras de aptitud forestal y proteccion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.