• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invertirán más de 46 millones de dólares para preservar recursos en Ucayali

director Por director
6 febrero 2013
en Mundo
1
Invertirán más de 46 millones de dólares para preservar recursos en Ucayali
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, señaló que Estados Unidos tiene la disponibilidad de contribuir con más de 46 millones de dólares para realizar el control de reserva, madera, tala ilegal y deforestación para evitar la siembra de coca, ejercer el control de la actividad minera ilegal, además de cuidar y proteger a las comunidades indígenas y los espejos de agua de la región.

Entre las acciones que se han tomado para dicho propósito, se ha creado la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali (Arau), una organización para un cuidado más agresivo del medio ambiente.

En comunicado enviado a INFOREGIÓN, el Goreu indica que la región adecúa el organigrama institucional, eso significa que todos los informes de impacto ambiental y de fiscalización serán supervisados por la Arau.

“En el ejercicio del trabajo se trata de homogenizar las instituciones con la finalidad otorgar la logística y propiciar la instalación de los controles satelitales por parte de los  EEUU con el objetivo de ejercer el control ambiental, el buen uso de los recursos, y la fiscalización”, señala el documento.

Velásquez Portocarrero también informó hoy  la presencia de la máxima autoridad ambiental de los Estados Unidos,  Thomas Tidwell, quien arriba con el propósito de certificar los recursos naturales de la región, y consecuentemente emitir un informe para proceder al desembolso económico para el cuidado de los recursos naturales y del ambiente.

MINERÍA INFORMAL
El presidente regional indicó que en Ucayali hay personas de nacionalidad rusa, coreana, irlandesa, y de otros países que han venido a sacar oro, “lo que significa uso de mercurio y la destrucción del medio ambiente”.

Por esta razón, se pidió al ministro de Energía y Minas una medida de fuerza para que la Marina de Guerra del Perú se instale en la región, en el tema logístico y bélico para la destrucción de las maquinarias que se ubican en la cuenca del Abujao, Tamaya y del Utuquinía.

 

Tags: boletin-1805cocadeforestaciónEstados UnidosGobierno Regional de UcayaliGOREUinversionMedio Ambientemillonesminería ilegalNarcotráficoreservaTala ilegaltidwellUcayali
Noticia anterior

Inauguran programa de capacitación de comercio electrónico para mujeres

Siguiente noticia

Se retrasa creación del distrito de Monte Alegre por problemas limítrofes

Relacionado Posts

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
¿Por qué destacan los casinos online?
Mundo

¿Por qué destacan los casinos online?

11 julio 2022
El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente
Ambiente

El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente

4 julio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Siguiente noticia
Se retrasa creación del distrito de Monte Alegre por problemas limítrofes

Se retrasa creación del distrito de Monte Alegre por problemas limítrofes

Comments 1

  1. Rolando Reategui says:
    10 años ago

    Desgraciadamente toda inversión externa es a cambio de algo; pero insisto, el Perú tiene los recursos económicos suficientes para preservar sus recursos naturales, y no esperar de alguien de poca autoridad en manejo de bosques tropicales nos recomiende sobre el tema, ha sabiendas que carecen de experiencias positivas en la materia. El desarrollo no solo es sembrar hierro y cemento también es preservar nuestros recursos naturales para garantizar la vida del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.