• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios norteños serán capacitados para exportar seguros

director Por director
5 febrero 2013
en Nacional, Seguridad
0
Empresarios norteños serán capacitados para exportar seguros
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

World Basc Organización (WBO), a través de Alianza Empresarial por un Comercio Seguro (Basc Perú), ofrecerá una charla gratuita a los exportadores de la zona norte del Perú, con el propósito de informarlos acerca de las ventajas de desarrollar una política de seguridad preventiva interna y de implementar procedimientos y planes de respuesta ante eventos críticos.

En un comunicado enviado a INFOREGIÓN, WBO señala que “la realidad peruana respecto al tráfico ilícito de drogas obliga a las empresas vinculadas al comercio exterior a contar con un sistema de gestión enfocado a minimizar los riesgos a las que están expuestas las cargas en nuestro país, entre ellos el narcotráfico, terrorismo, lavado de activos, contrabando, entre otras actividades ilícitas”.

En ese sentido, la charla, que lleva por título “Realice Exportaciones Seguras”, girará en torno a tres ejes temáticos: el rol de la Dirección Antidrogas de la PNP (Dirandro) en materia de seguridad en el comercio exterior, la estrategia nacional en la lucha contra las drogas y por último, las ventajas de implementar el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) de Basc. Para esto se contará con la participación de especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Dirandro y el Gobierno Regional de Piura, quienes auspician esta actividad.

Cabe señalar que actualmente son más de 500 empresas a nivel nacional que cuentan con la certificación BASC otorgada por WBO, acreditación que las reconoce como empresas que aplican prácticas seguras en sus operaciones de comercio exterior. Entre ellas figuran agentes de aduana, agentes de carga, agentes marítimos, operadores portuarios, terminales aéreos, terminales de almacenamiento, líneas aéreas, exportadores e importadores, transportistas, empresas de seguridad, entre otros.

El evento se llevará a cabo el miércoles 20 de febrero en la Cámara de Comercio y Producción de Piura, sito en Urb. Eduardo A-2, a las 7:00 p.m.

Tags: boletin-1804capacitacioncomerciocomercio exteriorcrimen organizadoDevidaDIRANDROgobiernoNarcotráficoPiurawboworld basc
Noticia anterior

Jóvenes de San Martín podrán emprender negocios con apoyo del Goresam

Siguiente noticia

Foro de Apec se reunirá en el Cusco en agosto

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Foro de Apec se reunirá en el Cusco en agosto

Foro de Apec se reunirá en el Cusco en agosto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.