• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida promueve que alcaldes de San Martín presenten proyectos de inversión pública

Fernando Durand Por Fernando Durand
31 enero 2013
en Desarrollo
1
Devida promueve que alcaldes de San Martín presenten proyectos de inversión pública
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas (ENLCD), representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) se reunieron en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, con cuatro alcaldes distritales de la provincia de Mariscal Cáceres para incentivarlos a que presenten proyectos de inversión pública.

«Devida busca que estos proyectos enfaticen la sostenibilidad de las acciones de la lucha antidrogas a largo plazo, y así, asegurar las inversiones que realiza el Estado en los proyectos de desarrollo alternativo en la región San Martín», sostuvo Marleny Salazar Ocampo, jefa zonal de San Martín.

Agregó que “una de las preocupaciones de nuestra institución es que los proyectos sean sostenibles y permitan el acceso a mercados como por ejemplo el mercado de carbono que se presenta como una importante alternativa para las asociaciones de agricultores, luego de culminada la intervención de Devida”.

Participaron los alcaldes de Campanilla, José Peralta; de Pajarillo, José Idrogo Vera; de Huicungo, Rodil Cachique; y de Pachiza, Hanover Rojas. También el representante del Gobierno Regional en la provincia de Mariscal Cáceres, Dertiano Ríos, y directivos de la Fundación Amazonía Viva.

La reunión sirvió para que los participantes conocieran la experiencia de la Fundación Amazonía Viva que interviene en las comunidades de Pucallpillo, Santa Rosa, Dos de Mayo y Martín Sagrado (provincia de Mariscal Cáceres), aplicando modelos agroforestales orientados a conservar y reforestar los bosques de la cuenca del Río Huayabamba, para la venta de carbono.

Los representantes de los municipios de Huicungo y Pachiza se comprometieron a formular proyectos para presentarlos a Devida y que estos se eleven al Ministerio de Economía y Finanzas. Dichas propuestas deben considerar la mejora de la productividad y la incorporación de actividades eco productivas (acuicultura y apicultura).

Las municipalidades socializarán con la Fundación Amazonía Viva, sus proyectos de reforestación para enmarcarlos en el concepto de captura de carbono.

Tags: boletin-1800CampanillaDesarrolloDevidaFundación Amazonía VivaHuicungoPachizaPajarillo
Noticia anterior

Puerto Maldonado: Detienen a dos personas trasladando droga

Siguiente noticia

Devida y alcaldes de Monzón logran acuerdo histórico (audio)

Relacionado Posts

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina
Desarrollo

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Lanzan iniciativa Mujeres CAFÉ
Desarrollo

Lanzan iniciativa Mujeres CAFÉ

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Devida y alcaldes de Monzón logran acuerdo histórico (audio)

Devida y alcaldes de Monzón logran acuerdo histórico (audio)

Comments 1

  1. Eduardo says:
    10 años ago

    Mas plata para campañas politicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.