• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pucallpa: Fiscalía investigará a director regional de Agricultura por venta de terrenos

Editor Por Editor
31 enero 2013
en Seguridad
3
Pucallpa: Fiscalía investigará a director regional de Agricultura por venta de terrenos
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, Gomer Tuval Santos Gutiérrez, decidió abrir investigación preliminar por 50 días contra el director regional de Agricultura de dicha región, Miguel Seijas del Castillo, por los delitos de colusión, peculado, cohecho pasivo propio y negociación incompatible.

El titular de Agricultura es investigado por la venta de 4,759 hectáreas, de un total de 12,481, por 989,724 nuevos soles, a la empresa Plantaciones Ucayali. La denuncia fue presentada por los excocaleros de la Asociación de Palmicultores La Perla del caserío Zanja Seca, ubicado en el distrito de Nueva Requena.

El Ministerio Público también ha incluido en la investigación a Luis Pasquel Quevedo, director de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria, y a César Araujo Lozano, director de Saneamiento Físico.

Junto con los principales jefes del sector Agricultura de Ucayali, también serán investigados otros funcionarios y profesionales como es el caso de Jeanete Sofia Aliaga Farfan, Freddy Oscar Escobar Rozas, Ruben Antonio Espinoza, Julio César Rivera Meza y Alfredo César Rivera Loarte, por los delitos de cohecho activo genérico.

INFOREGIÓN fue informado que el fiscal ha oficiado a varias instituciones estatales con el objeto de recabar los informes y las documentaciones pertinentes, y ha notificado para los días 19 y 20 de febrero a todos los implicados para que rindan sus declaraciones.

Los palmicultores del caserío La Perla de Zanja Seca señalan en su denuncia que, estando en posesión de esos terrenos, funcionarios de Agricultura lo adjudicaron en venta a la empresa Plantaciones Ucayali, a través de procedimientos irregulares, que los despojaron de sus predios.

Tags: boletin-1800cohecho pasivo propiocolusioncorrupcion de funcionariosdirector regional de AgriculturaGomer Tuval SantosMiguel Seijas del Castillonegociación incompatiblepeculadoPucallpaUcayali
Noticia anterior

«PCM respalda plenamente a Devida en programas posterradicación» (audio)

Siguiente noticia

Puerto Maldonado: Detienen a dos personas trasladando droga

Relacionado Posts

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales
Nacional

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Siguiente noticia
Puerto Maldonado: Detienen a dos personas trasladando droga

Puerto Maldonado: Detienen a dos personas trasladando droga

Comments 3

  1. Ramon says:
    8 años ago

    |Es necesario que la fiscalia no declive la investigacion ya que no es unico caso de venta de terrenos, ya existen antecedentes de venta a otras empresas, los cuales al parecer se vendieron con el desconocimiento del consejo regional y lo que es mas grave obviando los decretos supremos N°017.2009-AG y D.S N°013-2010-AG, donde se precisa que para que las Direcciones Regionales entreguen consecion o venta debe existir un Estudio de Suelos detallado y aprobado por la autoridad nacional del recurso suelo, quienes son ellos, «LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES AGRARIOS»(DGAAA), para ello se eleva a este maximo estamento el estudio, ellos lo revisan y sobre todo supervisasn si el estudio cumple con lo requerido en la ley y si esta de acuerdo a los parametros establecidos en los tratados de manejo de suelos de la FAO si cumple recien agricultura lo puede inscribir en los registro publicos y solo puede enajenar las areas solode aptitud agropecuaria.

  2. Julian says:
    8 años ago

    Y no olviden la deforestación, ese es otro delito. Han deforestado mas de 5,000 hectáreas

  3. Marco says:
    8 años ago

    No podemos cegarnos y no tratar este tema como tema político o personal, esos AGRICULTORES de asociación de PALMA ACEITERA no tienen ni siquiera 1 hectárea de palma, ni otro cultivo de varios años, no viven en esos caseríos y son traficantes de terrenos para ofrecer a otras empresas informales testaferros de grandes empresarios ansioso que siempre han utilizado esta forma para luego de tener constancia de posesión o título de propiedad venderle a los que les financian el acaparamiento de esas tierras. Es mi comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

20 enero 2021
Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

20 enero 2021
Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

20 enero 2021
Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

20 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.