• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganaderos de Acocro visitan Cajamarca

Fernando Durand Por Fernando Durand
31 enero 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
1
Ganaderos de Acocro visitan Cajamarca
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

25 productores pecuarios del distrito de Acocro, ubicado en la provincia de Huamanga, Ayacucho, realizaron una pasantía a la ciudad de Cajamarca gracias al proyecto Fortalecimiento de Capacidades Técnico Productivo para la Crianza de Bovinos, desarrollado por la Dirección Regional Agraria de Ayacucho.

En el transcurso del recorrido a los diversos centros de producción cajamarquinos, los productores intercambiaron experiencias exitosas en manejo tecnificado de ganadería intensiva destacando los logros de la Granja Porcón, administrada por la Asociación Nueva Jerusalén Atawallpa, donde la asociatividad con liderazgo, transparencia y perspectiva de mercado tiene resultados alentadores.

Los pasantes también visitaron el centro experimental Atawallpa, del Instituto Nacional de Investigación Agraria, y el centro de producción de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cajamarca, donde se maneja la producción de vacunos de la raza Brown Swiss, Jersey, Holstein, Hereford y ovinos de la raza Corriedale y Blackbelli.

Cabe resaltar que en 2012, el Proyecto Bovinos ha beneficiado a más de 1,200 familias del distrito de Acocro con la construcción de 2 establos modelos, entrega de 12 vacunos pedigree y con la capacitación permanente sobre diversos temas pecuarios.

Tags: AcocroAyacuchoboletin-1800centro experimental AtawallpaFacultad de Agronomía de la Universidad Nacional de CajamarcaganaderosGranja Porcónpasantíareses
Noticia anterior

Devida inaugura un Telecentro en Las Palmas

Siguiente noticia

Plan de desarrollo para zonas de erradicación de hoja de coca se aplicará desde febrero

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos
Desarrollo

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia
Desarrollo

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
La palta peruana estará presente en el Super Bowl
Desarrollo

La palta peruana estará presente en el Super Bowl

7 febrero 2023
Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao
Ambiente

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Plan de desarrollo para zonas de erradicación de hoja de coca se aplicará desde febrero

Plan de desarrollo para zonas de erradicación de hoja de coca se aplicará desde febrero

Comments 1

  1. SABINO says:
    10 años ago

    LA FOTO PARCE SACADO DE FACEBOOK DE LA RESIENTA DE OBRAS, LA NEGRA QUE POSA COMO BATACLANA AL MEDIO DE LOS DOS AMIGOS, FUE UN VERDADERO PASEO.
    QUE PENAA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.