• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciarán capacitación a operadores de telecentros en el VRAEM

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 enero 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Iniciarán capacitación a operadores de telecentros en el VRAEM
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El jueves 31 de enero se realizará en Pichari la jornada de capacitación a los Operadores Telecentros, los que más adelante capacitarán a la población del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), de acuerdo a un convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital de Pichari y la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La capacitación de los Operadores Telecentros se viene realizando a través del Ministerio de Educación el mismo que viene desarrollando la Red de Telecentros en el VRAEM quienes a través de la estrategia de inclusión digital que el gobierno central viene procurando para desarrollar capacidades digitales en los ciudadanos a través de la alfabetización digital.

La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) pretende aperturar la Red de Telecentros en el VRAEM con sede en el distrito de Pichari, para el uso de tecnologías de información y comunicación para la modernización y desarrollo de la población.

«La meta es mejorar la calidad del servicio al ciudadano brindándole servicios públicos transnacionales y de información que estén acordes a las necesidades y demandas de la población, ello llevará a la inclusión social y al bienestar general», expresó uno de los representantes de la ONGEI a INFOREGIÓN.

Sobre el tema el burgomaestre de Pichari, Edilberto Gómez Palomino, destacó la importancia de la Red de Telecentros el que permitirá que la población pueda capacitarse para acceder al sistema de Internet y los beneficios que trae.

«Es importante que la población conozca sobre las bondades y beneficios de la red de Internet, es necesario que el Estado capacite a través de los operadores telecentros para que ellos a su vez puedan capacitar a la población, con ello se estaría logrando la inclusión digital que tanto señalan», manifestó la autoridad edil.

Tags: boletin-1795Municipalidad de PichariOficina Nacional de Gobierno Electrónicooperadores de telecentrosPCMRed de Telecentros en el VRAEM
Noticia anterior

Número de familias afectadas se elevó a 1730 en San Martín según INDECI

Siguiente noticia

Municipalidad de Tocache promueve gran campaña tributaria 2013

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país
Amazonía

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari
Desarrollo

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID
Ambiente

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Alcaldesa de Tocache desmiente haber vinculado sentimentalmente a su colega de La Pólvora con ‘Artemio’

Municipalidad de Tocache promueve gran campaña tributaria 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.