• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio Público entregó 79 cuerpos a familiares del distrito de Chungui

Editor Por Editor
25 enero 2013
en Huallaga, Seguridad, Vraem
1
Ministerio Público entregó 79 cuerpos a familiares del distrito de Chungui
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacucho, realizó la entrega de 79 restos humanos a sus respectivas familias, pertenecientes a las comunidades de Huecchues, Rumichaca, Espinco, Chupón, Pallccas y Chinchimbamba; del distrito de Chungui, provincia de la Mar – Ayacucho, según informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN.

Según la información recopilada, los restos humanos fueron presuntamente ejecutados extrajudicialmente durante la época de la violencia política, a manos de Sendero Luminoso.

La investigación preliminar, así como la exhumación de los cuerpos fueron realizadas por profesionales del Equipo Forense Especializado del Distrito Judicial de Ayacucho.

La diligencia permitió a los familiares identificar y/o reconocer la vestidura u otros elementos de sus seres queridos, los mismos que posteriormente fueron cotejados con las fichas ante mortem,  para de esta forma confirmar el vínculo con las víctimas.

La entrega de los 79 cuerpos se realizó en las instalaciones del Ministerio Público de Ayacucho, para luego ser trasladados a sus lugares de origen y darles una cristiana sepultura.

El trabajo de la oficina del laboratorio de Investigación Forense, permitió determinar que, de los 79 cuerpos, 57 pertenecen al sexo masculino, 16 al sexo femenino y 8 son indeterminados, por tratarse de fetos, niños o infantes.

Cabe mencionar que, el traslado, hospedaje, y alimentación de los familiares se realizó con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, Comisión Multisectorial de Alto Nivel – CMAN, entre otras instancias públicas y privadas de la región.

 

Tags: boletin-1795ejecuciones extrajudiciales de senderofamiliares del distrito de ChunguiMinisterio Público entregó 79 cuerpossendero luminoso movadefsendero luminoso terrorismo
Noticia anterior

Presentan publicación Diálogo Regional de la Amazonía Andina por el Agua

Siguiente noticia

Gobierno financiará asfaltado de la carretera Toccto – Pausa en Ayacucho

Relacionado Posts

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día
Portada

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

1 julio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Amazonas: Alcalde de Condorcanqui pidió condena para autores de incendio de UGEL
Amazonía

Amazonas: Alcalde de Condorcanqui pidió condena para autores de incendio de UGEL

30 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem
Portada

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem
Desarrollo

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Siguiente noticia
Gobierno financiará asfaltado de la carretera Toccto – Pausa en Ayacucho

Gobierno financiará asfaltado de la carretera Toccto – Pausa en Ayacucho

Comments 1

  1. Pingback: Reportan 15 mil desaparecidos durante años de violencia a nivel … – Radio Programas del Perú | PeruTitulares.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

1 julio 2022
Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

1 julio 2022
Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

1 julio 2022
Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

1 julio 2022
Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

1 julio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

1 julio 2022
Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

1 julio 2022
Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

1 julio 2022
Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

1 julio 2022
San Martín: Juanjuí es sede de festival regional cacaotero

San Martín: Juanjuí es sede de festival regional cacaotero

1 julio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.