• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran a San Martín en situación de emergencia por 90 días

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 enero 2013
en Mundo
0
Declaran a San Martín en situación de emergencia por 90 días
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) dispuso la entrega de ayuda humanitaria a las familias perjudicadas por las lluvias y los desbordes de ríos, la misma que consiste en alimentos y carpas adquiridos previamente para todos los almacenes de Defensa Civil de la región.

Así los informó el presidente del GORESAM, César Villanueva, quien afirmó que el organismo regional ha decidido declarar en situación de emergencia a la región por 90 días. La medida ha permitido actuar con rapidez a los funcionarios para el alquiler de maquinaria y compra de combustible necesarios para aliviar la situación dejada por las precipitaciones fluviales.

“Ahora la situación está más o menos controlada, pero si se presentaran más lluvias y desbordes que sobrepasen nuestra capacidad tenemos coordinación con el Instituto nacional de Defensa Civil para que nos apoye”, indicó.

Las evaluaciones preliminares en zonas como Picota, Bellavista, San Rafael, entre otras, dan cuenta de daños materiales (en viviendas y cultivos), pero no de daños personales, agregó.

Villanueva invocó a los pobladores ribereños a mantener la serenidad. “Es importante que se mantengan atentos y que se movilicen hacia las zonas altas cuando noten que empieza a crecer el río”, manifestó.

Recordó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se mantiene en alerta permanente monitoreando la situación en todas las provincias de San Martín, como medida para actuar oportunamente.

Tags: boletin-1795
Noticia anterior

Sábado se iniciará construcción de nuevo hospital en Andahuaylas

Siguiente noticia

Danzas costumbristas serán atractivo del lanzamiento del carnaval ucayalino

Relacionado Posts

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país
Amazonía

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
¿Has oído hablar sobre la controversia climática en torno a las NFT? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta compleja problemática que nos afecta a todos
Mundo

La controversia climática en torno a las NFT

16 enero 2023
Los equipos con más títulos en la Bundesliga
Mundo

Los equipos con más títulos en la Bundesliga

12 enero 2023
Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo
Ambiente

Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo

10 enero 2023
Siguiente noticia
Danzas costumbristas serán atractivo del lanzamiento del carnaval ucayalino

Danzas costumbristas serán atractivo del lanzamiento del carnaval ucayalino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.