• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan a hospital de Ayacucho subsanar observaciones

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 enero 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Recomiendan a hospital de Ayacucho subsanar observaciones
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Para evitar el perjuicio de cientos de usuarios que requieren obtener su certificado psicosomático para tramitar sus licencias de conducir, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho (DRTCA), recomendó a los funcionarios del Hospital Regional de Ayacucho, subsanar las observaciones hechas por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Carga y Mercancía (SUTRAN) a fin de levantar la suspensión temporal que pesa sobre el nosocomio.

La titular de la Oficina de Circulación de la DRTCA,  María Rúa Ochoa, informó a INFOREGIÓN que la SUTRAN, como ente supervisor y fiscalizador de las empresas de servicios complementarios (establecimientos de salud y escuelas de conductores), habría encontrado presumiblemente irregularidades en el proceso de expedición de los certificados psicosomáticos, por lo que determinó sancionar, con la suspensión temporal al nosocomio regional.

Rúa Ochoa, sostuvo que esta medida perjudica a cientos de usuarios que requieren obtener una licencia de conducir ya que el certificado de aptitud psicosomático es uno de los requisitos fundamentales para iniciar los  trámites, por lo que los usuarios se ven obligados gestionarlos en otras regiones como Lima, Huancayo, Ica y Huancavelica; originándoles mayores costos y tiempo.

Por ello, instó al nosocomio regional a cumplir estrictamente con las condiciones y requisitos señalados en la norma, con la finalidad de evitar más perjuicios a los usuarios y garantizar que los conductores de transporte público cuenten con licencias de conducir debidamente reglamentados.

Finalmente, dio cuenta que su sector viene promoviendo la inversión privada a fin de que se autoricen a más establecimientos de salud para los exámenes psicosomáticos.

 

Tags: boletin-1795Dirección Regional de Transportes y ComunicacionesHospital Regional de AyacuhoOficina de Circulación de la DRTCASuperintendencia de Transporte Terrestre
Noticia anterior

DEVIDA y Municipalidad de Tocache coordinarán obras

Siguiente noticia

Sábado se iniciará construcción de nuevo hospital en Andahuaylas

Relacionado Posts

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem
Desarrollo

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos
Cultura

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Darán atención integral a 29 mil personas afectadas por lluvias en la costa norte
Nacional

Darán atención integral a 29 mil personas afectadas por lluvias en la costa norte

30 marzo 2023
Madera decomisada servirá para reforzar muelles de Ancón y Callao
Nacional

Madera decomisada servirá para reforzar muelles de Ancón y Callao

30 marzo 2023
Siguiente noticia
Sábado se iniciará construcción de nuevo hospital en Andahuaylas

Sábado se iniciará construcción de nuevo hospital en Andahuaylas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.