• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigan a asesor de congresista Tubino por fraude a favor del narco ‘Lunarejo’

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 enero 2013
en Seguridad
0
Investigan a asesor de congresista Tubino por fraude a favor del narco ‘Lunarejo’
0
Compartidos
231
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Javier León Mancisidor, asesor de un congresista fujimorista, funge en la sombra de abogado del narcotraficante Fernando Zevallos para que el otrora dueño de Aerocontinente mantenga ilegalmente el control de su residencia en Las Casuarinas (Surco).

Detrás de las acciones que permiten al narcotraficante Fernando Zevallos González mantener desde su celda, en el penal de Piedras Gordas (Ancón), el control de su otrora lujosa residencia de Las Casuarinas, en Surco, aparece como pieza clave el nombre de un abogado y actual  asesor parlamentario: Javier Wilfredo León Mancisidor, de 36 años, empleado del despacho del congresista fujimorista desde julio del 2012.

León ingresó al Parlamento mientras era investigado por la Décima Fiscalía Penal Provincial de Lima por apropiación ilícita para delinquir, falsificación de documentos y fraude procesal junto a otras cuatro personas implicadas en graves ilícitos que permiten al ‘Lunarejo’ –condenado a 20 años de prisión por lavado de dinero del narcotráfico– frustrar desde el 2011 el desalojo de su familia del inmueble valorizado en un millón de dólares.

La investigación fiscal se abrió en abril del 2012. Sin embargo, Wilfredo León no ha cumplido hasta ahora con responder a las dos notificaciones del Ministerio Público para declarar en  dicho caso. El asesor del congresista Tubino es investigado por haber conseguido, a través de una junta de accionistas apócrifa, la representación legal de Lumiere Maritime Inc., empresa propietaria de la casa de Las Casuarinas, para favorecer a Zevallos.

León Mancisidor es acusado por simular una transacción extrajudicial que establece –supuestamente– que ‘Lunarejo’ entregó la propiedad a dicha compañía voluntariamente.

El asesor parlamentario presentó el documento de la presunta transacción al Juzgado Civil 29 de Lima para evitar el desalojo de la familia Zevallos, que debió ejecutarse el 17 de noviembre del 2011.

La transacción la firmó Tomás Sulca Conde, un hombre hoy no localizado a quien Zevallos entregó una escritura pública de poder desde la cárcel para representarlo en este caso. Dicha escritura de poder para el emisario de ‘Lunarejo’ la tramitó el propio asesor del Congreso en el despacho del notario César Bazán Naveda, quien legalizó las firmas de la simulada transacción extrajudicial.

Entrevistado por El Comercio, el notario Bazán señaló: “A Wilfredo León lo conozco desde que fue mi alumno en la universidad y un día me llamó para pedir que legalizara una escritura pública de poder de Zevallos. Me dijo que ningún notario de Lima quería hacer el trámite en la cárcel y yo acepté porque esto no era ilegal. Luego, León hizo otros trámites en mi notaría con relación a la propiedad de Las Casuarinas, pero todo estuvo conforme. A mí no me van a usar como instrumento de la comisión de delitos”.

De asesor a empresario

La denuncia ante la policía y la fiscalía contra León y otros cuatro implicados la presentó el  empresario Ramón Miranda Eyzaguirre, auténtico apoderado legal de Lumiere Maritime Inc., quien le vendió al ex presidente de Aerocontinente el inmueble de la avenida Las Laderas 425- 427, en Las Casuarinas, el 2002.

Sin embargo, ‘Lunarejo’ perdió la propiedad en un juicio debido a que dejó de abonar las cuotas mensuales de US$10 mil fijadas en el contrato desde su detención. A la compañía le tomó cinco años de litigio recuperar la propiedad, pero el 10 de noviembre del 2011 –cuando faltaba una semana para la diligencia de desalojo de la familia Zevallos– Ramón Miranda se enteró mediante una alerta registral que no era más el dueño y representante legal de Lumiere Maritime Inc.

Su nuevo apoderado era Wilfredo León Mancisidor, quien luego de simular que ya había recuperado el inmueble en poder de la familia de Fernando Zevallos, el  24 de noviembre del 2011, le entregó en usufructo gratuito la casa a Maribel Portella Fonseca, quien hace unos años fue la pareja de Fernando Zevallos.

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos rechazó dicha inscripción porque –hasta entonces– la residencia figuraba en la lista de los 42 bienes incautados por el Estado al  Lunarejo’. Ante ello, León firmó un contrato de arrendamiento del inmueble con la ex pareja de Zevallos, quien ocupa la casa.

Luego, el asesor parlamentario vendió en S/.600 mil otro de los inmuebles que formaban parte del patrimonio de Lumiere Maritime Inc. a una empresa fantasma, Fukushima Corporation S.A.C. Esta última transferencia quedó registrada el 17 de agosto del 2012, cuando León ya  trabajaba como asesor del congresista Carlos Tubino (Fabiola Torres López/ Unidad de Investigación de El Comercio)

Tags: boletin-1795Carlos Tubino Arias SchreiberFernando Zevallos GonzálezInvestigan a asesor de congresista TubinoJavier Wilfredo León Mancisidornarco lunarejo
Noticia anterior

Comisión de Comercio Exterior y Turismo da impulso a región Amazonas

Siguiente noticia

Jorge Velásquez pide a jueces celeridad para resolver querellas

Relacionado Posts

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas
Nacional

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Vraem: Hallan laboratorio rústico de alcaloide de cocaína y 560 kg de insumos químicos
Portada

Vraem: Hallan laboratorio rústico de alcaloide de cocaína y 560 kg de insumos químicos

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC
Portada

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Jorge Velásquez pide a jueces celeridad para resolver querellas

Jorge Velásquez pide a jueces celeridad para resolver querellas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.