• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Difusión de becas del Pronabec llega a Iparía y Contamana en Ucayali

Editor Por Editor
24 enero 2013
en Amazonía, Sociedad
0
Difusión de becas del Pronabec llega a Iparía y Contamana en Ucayali
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el fin de captar a jóvenes de pobreza y pobreza extrema de las comunidades alejadas de la región Ucayali, el equipo regional se trasladó por primera vez a los distritos de Iparía y Contamana para ofertar las diferentes becas que otorga el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Para llegar al distrito de Iparía, el equipo regional se trasladó por vía acuática durante cinco horas por el río Ucayali, siendo recibidos por 60 jóvenes de diferentes comunidades indígenas interesados en acceder a Beca 18 y que vienen reforzándose en la Academia Pre-Universitaria de dicha comuna.

Simultáneamente, en el distrito de Contamana, en la región Loreto, el equipo de Ucayali viajó  por vía aérea, gracias a invitación de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Contamana, a esta zona que geográficamente es de mejor acceso.

En dicho distrito se inscribió a 60 postulantes para el examen de admisión a Senati-Pucallpa, siendo potenciales beneficiarios a Beca 18. Asimismo, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Ucayali, en Loreto, se orientó a los jóvenes interesados en acceder a una de las becas del Pronabec.

Posteriormente se coordinó acciones de difusión con el director de la Ugel de Contamana y el gobernador provincial. La expectativa fue tan grande, que a pedido de los periodistas de la zona se realizó entrevistas radiales por dos días consecutivos en diferentes medios de comunicación, detalla la información enviada a INFOREGIÓN.

Tags: Beca 18boletin-1794comunidades indìgenasContamanaipariajóvenesLoretoPrograma Nacional de Becas y Crédito EducativopronabecUcayali
Noticia anterior

Intensas lluvias en selva central y sur amenazan con desbordar el río Ucayali

Siguiente noticia

Jurado Nacional de Elecciones suspende al alcalde de Tambopata

Relacionado Posts

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal
Amazonía

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena
Nacional

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Jurado Nacional de Elecciones suspende al alcalde de Tambopata

Jurado Nacional de Elecciones suspende al alcalde de Tambopata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.