• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Padre Abad entregó plantones de palma aceitera a agricultores de Neshuya

Editor Por Editor
24 enero 2013
en Desarrollo
0
Alcalde de Padre Abad entregó plantones de palma aceitera a agricultores de Neshuya
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Contando con la participación de agricultores, dirigentes agrarios, autoridades y pobladores, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, entregó plantones de palma aceitera a los productores del centro poblado de Monte Alegre-Neshuya, del distrito de Irazola.

La reunión se desarrolló en el caserío Unión Centro Raya, lugar de ubicación del vivero y donde el burgomaestre hizo entrega simbólica de los plantones, los mismos que están listos para ser trasplantados a campo definitivo y permitirán la ampliación de la frontera agrícola de este cultivo alternativo en 500 hectáreas.

El coordinador del proyecto, Julio Cárdenas, remarcó que además de los plantones para Monte Alegre-Neshuya, que se estaban entregando hoy, la semana pasada también se dio otra cantidad igual para los palmicultores del valle de Shambillo, donde se instalarán otras 500 hectáreas.

Asimismo, indicó que el proyecto se ejecutó con una inversión aproximada de un millón de soles, que fueron asumidos el 65 por ciento por la comuna provincial y la diferencia por la Asociación de Palmicultores de Shambillo (ASPASH) y el Comité Central de Palmicultores de Ucayali (COCEPU), este último de Neshuya.

“La Municipalidad está dando en calidad de donación el 65 % del proyecto que, básicamente, comprende las semillas, bolsas, entre otros gastos generales, y como contrapartida el beneficiario está poniendo los fertilizantes, pesticidas y pago de jornales para el mantenimiento del vivero”, indicó el coordinador.

También precisó que el proyecto ha logrado hacer germinar 180 mil plantones, que serán repartidas a doscientas familias de agricultores, cien de Neshuya y cien de Shambillo, quienes sembrarán, cada una, 5 hectáreas.

El vicepresidente del Comité Central de Palmicultores, Eugenio Sifón Ranulfo señaló que con la iniciativa de invertir en palma aceitera, el alcalde Luis Maguiña Paredes, estaba logrando ayudar a muchas familias a salir de la pobreza porque este cultivo cuenta con mercado y es rentable.

Por su parte, el burgomaestre de Padre Abad, se comprometió en formular y ejecutar otro proyecto de este cultivo para seguir apoyando a los agricultores, al tiempo que indicó que también se preocupará por gestionar presupuesto para el mantenimiento de las carreteras y puentes.

Tags: ASPASHboletin-1794COCEPULuis MaguiñaNeshuyaPadre Abadpalma aceiteraUnión Centro Raya
Noticia anterior

Video vincularía a hermana de Nancy Obregón con “camarada Artemio” (video)

Siguiente noticia

Goreu inscribe a víctimas y familiares directos de violencia política

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Goreu inscribe a víctimas y familiares directos de violencia política

Goreu inscribe a víctimas y familiares directos de violencia política

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.